Saludable

Gelatina casera que está cargada de colágeno y retrasará los signos de la edad

¡Un postre delicioso y lleno de beneficios! Prepara esta gelatina casera cargada de colágeno y ayuda a tu piel a lucir más firme, hidratada y radiante

Gelatina casera que está cargada de colágeno y retrasará los signos de la edad
Esta gelatina es una excelente manera de darle a tu cuerpo el colágeno que necesita Foto: Freepik / Imagen Ilustrativa

¿Has notado menos producción de colágeno en tu organismo? Aunque no existen síntomas específicos que lo indiquen, ciertos factores pueden alertarte. Una alimentación inadecuada, una piel apagada con más arrugas, dolores en las articulaciones e incluso la caída del cabello son señales de que tu cuerpo podría necesitar un refuerzo de esta proteína.

Además de la alimentación, el envejecimiento natural juega un papel importante en la disminución del colágeno. Con el paso de los años, la producción de esta proteína esencial se reduce considerablemente, lo que impacta directamente en la firmeza y elasticidad de la piel. Sin embargo, incluir en la dieta alimentos ricos en colágeno ayuda a mejorar su producción y prevenir los signos visibles del envejecimiento.

¿Retrasar el envejecimiento con un postre? No hay trucos mágicos, solo el poder de una alimentación adecuada. Lo mejor es que no necesitas gastar en ingredientes costosos ni en tratamientos. Con esta receta casera, podrás preparar una gelatina cargada de colágeno con pocos ingredientes y sin complicaciones. 

¡Olvídate de los tratamientos caros! Haz esta gelatina llena de colágeno. Foto: Freepki

Beneficios de la gelatina para la piel

Aunque suene extraño, un postre puede tener grandes beneficios para la piel. La gelatina, además de fortalecer las uñas, el cabello y las articulaciones, también es una fuente rica en minerales esenciales como calcio, magnesio y fósforo. Por eso, en esta nota te diremos cómo prepararla. 

El colágeno presente en la gelatina contribuye a mejorar la hidratación de la piel, haciéndola lucir más firme y elástica. Además, su consumo regular favorece la regeneración celular y ayuda a reducir la aparición de líneas de expresión. Como ventaja adicional, la gelatina casera no contiene los colorantes ni azúcares añadidos de las versiones comerciales, lo que la convierte en una opción saludable para disfrutar sin preocupaciones.

Prepara gelatina sin azúcares añadidos en casa. Foto: Pexels

Cómo hacer una gelatina casera llena de colágeno

Preparar esta gelatina en casa es sencillo y solo requiere unos pocos ingredientes naturales. A continuación el paso a paso: 

Ingredientes:

  • 500 ml de zumo natural de tu preferencia (naranja, limón, fresas u otra fruta)
  • 3 cucharadas de gelatina sin sabor en polvo o 6 láminas de gelatina
  • 2-3 cucharadas de miel o edulcorante natural (opcional)
  • Frutas frescas en trozos (opcional)

Preparación:

  1. Si usas gelatina en polvo, disuélvela en un poco de agua fría y deja reposar por 5 minutos hasta que absorba el líquido. Si usas láminas de gelatina, sumérgelas en agua fría por unos minutos hasta que se ablanden.
  2. En una cacerola, calienta el zumo sin que llegue a hervir. Agrega la miel o el edulcorante y mezcla bien hasta disolver.
  3. Agrega la gelatina hidratada al jugo caliente y remueve hasta que se disuelva completamente.
  4. Si deseas agregar trozos de fruta, colócalos en los moldes antes de verter la mezcla de gelatina.
  5. Lleva los moldes al refrigerador por al menos 4 horas o hasta que la gelatina cuaje por completo.
  6. Una vez lista, desmolda la gelatina y sírvela como un postre saludable lleno de colágeno.
Temas