Aunque aún faltan algunos días para Semana Santa 2025, nunca está de más tener a la mano recetas refrescantes y deliciosas para disfrutar durante esta temporada. Y si además tienes vacaciones, ¿qué mejor que consentirte con un postre frío y casero para combatir el calor?
Entre las opciones más refrescantes, la nieve de limón es un clásico que nunca pasa de moda. Su sabor ácido y dulce a la vez es perfecto para calmar la sed y refrescarte durante los días calurosos de primavera. Lo mejor es que no necesitas una máquina especial para hacerla, ¡solo unos cuantos ingredientes y un poco de paciencia!
En México, las nieves son muy populares, sobre todo las de sabores frutales y con base de agua. La nieve de limón es de las más vendidas en las neverías, pero con esta receta podrás hacerla en casa de manera fácil, económica y con un sabor natural. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo prepararla!

Nieve de limón natural | RECETA
Ingredientes:
- 1 taza de jugo de limón natural (aproximadamente 6-8 limones)
- 1 ½ tazas de agua
- ¾ de taza de azúcar (puedes ajustar al gusto)
- 1 clara de huevo (opcional, para darle una textura más cremosa)
- Ralladura de 1 limón (opcional, para un toque extra de sabor)
Preparación:
En una cacerola, calienta el agua y el azúcar a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva por completo. Remueve constantemente para evitar que se pegue. Una vez listo, retira del fuego y deja enfriar por completo.
Mientras el jarabe se enfría, exprime los limones hasta obtener una taza de jugo. Tip: Usa limones frescos y bien maduros para un sabor más intenso. Si lo deseas, agrega la ralladura para potenciar el aroma.
En un recipiente grande, combina el jarabe de azúcar con el jugo de limón.
Vierte la mezcla en un recipiente apto para congelador. Cúbrelo con papel film o una tapa y congela durante 3-4 horas.
Para lograr una textura suave y sin cristales de hielo, revuelve la mezcla con un tenedor cada hora. Repite este proceso al menos tres veces.
Cuando la nieve tenga la consistencia adecuada, está lista para disfrutar. Sirve en copas o vasos y decora con una rodaja de limón o un poco de ralladura.