Las manzanas cubiertas de caramelo son esa golosina tradicional que puedes encontrar en ferias o en mercados, pero ¿sabías que también puedes prepararlas en casa? Aunque parezca un proceso difícil, lograr la cobertura de caramelo rojo para esta fruta es bastante sencillo y no requieres ingredientes muy difíciles. Aquí te explicaremos el paso a paso para que puedas hacerlas desde cero.
Para elaborar el caramelo de las manzanas, vas a requerir glucosa. Este es un ingrediente que puedes encontrar fácilmente en las tiendas de repostería o materias primas, y si no lo tienes a la mano, siempre puedes sustituirlo por miel de maíz o jarabe de maíz. Además, también vas a requerir un termómetro de cocina para monitorear la temperatura del azúcar.
Es importante que, mientras realizas tu caramelo, este no sobrepase los 150°C, de lo contrario, quedará demasiado duro y no podrás cubrir tus manzanas correctamente. El punto que estamos buscando para el caramelo está alrededor de los 130°C, pero si no tienes un termómetro a la mano, siempre puedes hacer la prueba de la bola dura: simplemente agrega un poco del caramelo en un vaso de agua, y este se debe endurecer al instante y formar una bola firme.

Manzanas con caramelo
- 200 gramos de azúcar
- 100 gramos de glucosa
- 75 mililitros de agua
- 1/2 cucharadita de colorante comestible en gel rojo
- Palos gruesos de madera
Pasos:
- Lava y desinfecta las manzanas, después sécalas muy bien.
- En una cacerola profunda, coloca el azúcar, la glucosa y el agua.
- Lleva a calentar muy bien hasta que alcance los 130°C.
- Agrega el colorante y mezcla bien.
- Coloca el palo de madera en las manzanas, introduciéndolo muy bien para asegurarlo.
- Cubre las manzanas con caramelo y deja secar en una charola con papel para hornear.
Una vez que tengas tus manzanas listas, te recomendamos que las cubras con plástico o papel celofán para que el caramelo se mantenga en buen estado. Toma en cuenta que algunas manzanas suelen tener una cera protectora que se les aplica durante su cosecha y transporte; para eliminarla, simplemente debes enjuagarlas con un poco de agua caliente mientras las estás lavando.
Para asegurar que el palo de madera penetre bien en la manzana y quede asegurado, te recomendamos que, con una navaja, afiles la punta de cada palito. El grosor aproximado debe ser similar al de un lápiz. Además, puedes colocar un poco de jugo de limón en la punta para evitar que las manzanas se oxiden en contacto con la madera y se mantengan firmes por más tiempo.