14 de Febrero

Postres para el 14 de febrero: volcán de red velvet para enamorar a tu pareja

Enamora el paladar de esa persona especial con esta versión de un rico pastel volcán pero hecho con el atractivo del Red Velvet, le encantará su sabor.

Postres para el 14 de febrero: volcán de red velvet para enamorar a tu pareja
Nada como regalar un delicioso postre para este día de San Valentín Foto: Shutterstock / Pexels

El 14 de febrero es la ocasión perfecta para meterte a la cocina y preparar un postre que sorprenda a tu pareja, pues no hay nada mejor que recibir un delicioso regalo este Día del Amor y la Amistad que, además, esté preparado por esa persona especial. Con la receta de hoy, te enseñaremos a elaborar un romántico volcán de Red Velvet que te encantará por su interior cremoso y lleno de sabor.

El pastel volcán se caracteriza por ser un bizcocho con el interior suave y muy cremoso. De hecho, el efecto por el que recibe el nombre se debe a que, al partir este pastel, el interior derretido debe correr hacia fuera del bizcocho como si se tratara de la lava de un volcán. Esta mezcla se logra con una combinación de chocolate que, al estar tibio, obtiene esa característica textura.

Dado que la temperatura es muy importante, debes servir este pastel con la temperatura correcta. Para ello, debes prepararlos en moldes individuales aptos para usar en el horno. Pueden ser tazas, flaneras pequeñas o tazones. Después de hornear tu volcán de Red Velvet, deberás dejarlos enfriar uno o dos minutos antes de emplatarlos. Si dejas que se enfríen más tiempo, perderán esta textura cremosa en el interior.

Puedes preparar el clásico betún de queso para acompañar este Red Velvet. Foto: Pexels / Alejandro Aznar

Volcán de Red Velvet

  • 60 g de mantequilla
  • 100 g de chocolate semiamargo
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 2 cucharadas de harina
  • 1 cucharadita de colorante comestible rojo

Pasos

  • Precalienta tu horno a 230 °C.
  • Derrite el chocolate con la mantequilla y mezcla bien.
  • En otro recipiente, bate el huevo con el azúcar y la sal hasta lograr una mezcla espumosa.
  • Mezcla el chocolate con la base de huevo.
  • Cierne la harina y mezcla de forma envolvente con el resto de los ingredientes.
  • Incorpora el colorante hasta lograr la tonalidad deseada.
  • Coloca la masa en dos recipientes pequeños engrasados con mantequilla.
  • Lleva a hornear por 10 minutos.
  • Deja enfriar por 2 minutos y sirve.

Una vez que tengas listos tus volcanes y se hayan enfriado lo suficiente, basta con que coloques un plato encima del recipiente y des la vuelta para que el pastel salga sin problema. Para saber cuándo el volcán está listo, simplemente debes observar los bordes del bizcocho: estos estarán bien hechos, pero el centro tendrá una consistencia ligeramente gelatinosa.

Para decorar tus pasteles, puedes espolvorearlos con azúcar glass, añadir frutos rojos o incluso preparar un betún de queso crema para darle un toque extra a este pastel de Red Velvet para el 14 de febrero. El betún se puede preparar fácilmente batiendo queso crema con un poco de esencia de vainilla y azúcar glass hasta lograr la consistencia y el dulzor deseado.

Temas