Postres

¿Cuál es la temperatura correcta para hacer un flan napolitano en Baño María?

No te rompas la cabeza, sigue estos consejos para que puedas cocinar tu flan napolitano en baño maría a la perfección, no tienen desperdicio.

¿Cuál es la temperatura correcta para hacer un flan napolitano en Baño María?
Que no se te pase, esta es la temperatura correcta para el flan Foto: Pexels

¿Quieres hacer un flan napolitano utilizando el método del baño maría en casa, pero no sabes cuál es la temperatura a la que debes hacerlo? No te preocupes, aquí te explicaremos todo sobre este método y, además, te contaremos bien cuáles son los pasos a seguir con la temperatura y el horno para que tu flan salga firme, pero con una textura muy cremosa.

Cuando se utiliza la técnica del baño maría, la temperatura es crucial para que el huevo se cocine correctamente. Si lo que estás tratando de cocinar es la mezcla de la yema y la clara, como podemos encontrarla en un flan napolitano, tan solo necesitaremos 65 grados centígrados para que las proteínas del huevo empiecen a transformarse y solidificarse. No obstante, un horno convencional no suele alcanzar una temperatura tan baja y, sumado a esto, el flan está elaborado con más ingredientes además de solo huevo, por lo que suele necesitar una temperatura más alta.

También debes tomar en cuenta que la forma en la que se distribuye el calor dentro de un horno es muy diferente si lo que estás utilizando es el método del baño maría, pues en este caso es el agua el medio conductor que va a transmitir el calor a nuestra mezcla. Por ello, aunque tengas el horno a una temperatura específica, la cocción puede darse de forma más lenta debido a la presencia de líquido.

Flan cremoso y sin complicaciones con estos consejos. Foto: Pexels / Augusto Cesar Martins

¿A qué temperatura se cocina un flan a baño maría?

Para poder cocinar correctamente un flan con el método de baño maría, debes tener en cuenta que tu horno tendrá que alcanzar una temperatura interna de 180°C. Esto ayudará a cocinar la mezcla de forma correcta y a alcanzar una firmeza óptima en el flan, pero para lograr un interior cremoso, te recomendamos que, después de cierto tiempo de cocción, bajes la temperatura hasta los 160°C, sobre todo durante los últimos 20 minutos.

¿Cómo realizar un baño maría correcto?

Como ya te explicamos, el agua es el elemento clave para realizar un baño maría exitoso. Esto quiere decir que, si colocamos el agua fría, tendremos que esperar mucho tiempo para que el horno alcance la temperatura ideal en la que podamos cocinar nuestro flan. Por eso, lo recomendable es precalentar tanto el horno como el agua. Una vez que el agua esté a punto de hervir, puedes introducirla en la charola para crear el ambiente perfecto del baño maría y, después, colocar tu flan en el líquido.

Una vez que has cocinado tu flan, también será necesario cierto tiempo en refrigeración. Esto permitirá que la mezcla solidifique con el frío y obtengas un flan firme y delicioso, pero con una textura muy cremosa que se deshará en la boca al probarlo. Después de hornear el flan, debes dejarlo enfriar por completo y trasladarlo al refrigerador por 2 horas. Así lograrás la textura ideal.

Temas