Postres

Panqué de cajeta: receta para hornear en casa y que te quede esponjoso y dulce, pero no empalagoso

Esta panqué de cajeta es tan fácil de preparar que solo necesitas 5 ingredientes para dejarlo listo, no te pierdas esta sencilla receta casera.
jueves, 9 de enero de 2025 · 22:05

La cajeta puede ser un ingrediente perfecto para acompañar toda clase de postres y recetas. No obstante, también la puedes convertir en la estrella de tu cocina preparando deliciosos platillos con el sabor de la cajeta como elemento principal. Ejemplo de ello es este panqué de cajeta que te enseñaremos a preparar hoy, con una receta que da como resultado un pan muy esponjoso pero nada empalagoso.

Las recetas tradicionales de panqué suelen integrar una buena cantidad de azúcar, pero para evitar que esta preparación quede demasiado empalagosa, solo utilizaremos cajeta como ingrediente tanto para endulzar como para dar sabor. Este ingrediente es bastante dulce por sí mismo, y si agregáramos otra clase de edulcorante, nuestro panqué saldría muy empalagoso.

Para integrar la cajeta, es necesario que esta se encuentre a temperatura ambiente, ya que, si la usamos salida del refrigerador, estará muy dura y ocasionará grumos en la mantequilla. Estos elementos se integran batiendo a alta velocidad, así que te recomendamos que utilices una batidora de mano o de pie para evitar el esfuerzo de mezclarlos.

Panqué de cajeta

  • 1 taza de harina
  • 1/2 cucharada de polvo para hornear
  • 1 taza de cajeta
  • 4 huevos
  • 120 gramos de mantequilla

Pasos:

  • Precalienta el horno a 180 °C.
  • Bate la mantequilla hasta lograr una mezcla muy esponjosa.
  • Integra poco a poco la cajeta para que la mantequilla no pierda volumen.
  • Agrega los huevos y vuelve a batir para lograr una masa suave.
  • En otro recipiente, mezcla el polvo para hornear y la harina.
  • Incorpora los ingredientes secos a la mezcla de mantequilla.
  • Coloca la masa en un molde para panqué engrasado y enharinado.
  • Cocina de 40 a 45 minutos o hasta que la masa esté bien cocida.
  • Deja enfriar antes de cortar y disfrutar.

Te recomendamos acompañar este delicioso panqué con un buen café bien cargado o con un chocolate caliente. Además, también puedes incorporar otros elementos a la receta, como pasas o nueces picadas, para potenciar el sabor de la cajeta. Es posible sustituir la cajeta tradicional por otras variedades, como la cajeta envinada o la cajeta quemada, que aportarán un perfil de sabor único al postre.

Deja enfriar correctamente tu panqué antes de partirlo; así te aseguras de que quedará esponjoso y no apelmazado. Para saber si el pan está perfectamente cocido, puedes utilizar la prueba del palillo, que consiste en introducir un palillo de madera en la parte más gruesa del panqué. Al retirarlo, este deberá salir limpio. Si es así, el pan está bien cocido y es hora de retirarlo del horno.