Día de Reyes Magos
Así puedes preparar el popular Roscón de Reyes en casa, una tradición para esta temporada
Celebra Día de Reyes de una forma diferente y disfruta de un pedacito de España con esta receta de Roscón de Reyes para que compartas con toda la familiaSeguramente ya estás listo para cerrar el maratón Guadalupe-Reyes con una deliciosa Rosca de Reyes. Entre las favoritas de los mexicanos, destacan las rellenas de Nutella, el queso crema o las tradicionales decoradas con frutas cristalizadas. Pero, ¿alguna vez ha escuchado del Roscón de Reyes? No, no es un albur, sino un dulce español lleno de historia y tradición.
El Roscón de Reyes, originario de España, tiene una herencia que se remonta a las festividades cristianas, donde se celebraban banquetes acompañados de postres especiales. Este dulce estaba hecho con miel y frutos secos como higos y dátiles. Con el tiempo, se incluyó una haba en su interior, símbolo de buena suerte y prosperidad para quien la encontrará.
Actualmente, el Roscón de Reyes es un ícono de la repostería española. En Madrid, por ejemplo, cada año se consume cerca de 2 millones y medio de roscones durante esta festividad. Además de su irresistible sabor, es costumbre acompañarlo con chocolate caliente y adornarlo con frutas secas que le aportan un toque exótico y festivo. Si quieres probar algo diferente este 6 de enero, aprender a preparar esta receta será una experiencia distinta a la de todos los años.
Cómo preparar el Roscón de Reyes español | RECETA
- 500 g de harina de fuerza.
- 100 g de azúcar.
- 100 ml de leche tibia.
- 100 g de mantequilla a temperatura ambiente.
- 2 huevos.
- 25 g de levadura fresca.
- Ralladura de 1 naranja y 1 limón.
- 2 cucharadas de agua de azahar.
- Una pizca de sal.
- Frutas cristalizadas y almendras para decorar.
- Una haba para el interior.
Preparación:
- Mezcla la leche tibia con la levadura hasta disolverla. Agregue 100 g de harina y mezcle hasta formar una masa homogénea. Cubre con un paño y deja reposar hasta que doble su tamaño.
- En otro recipiente, mezcle el resto de la harina con la ralladura de cítricos, el azúcar, el agua de azahar, la sal y los huevos. Incorpora la masa fermentada y amasa hasta integrar. Agregue la mantequilla poco a poco hasta obtener una masa elástica.
- Forma una bola, cúbrela con un paño y deja que repose por 2 horas en un lugar cálido.
- Extiende la masa y forma un círculo grande. Coloca el haba en el interior y cierra bien. Decora con frutas cristalizadas y almendras.
- Precalienta el horno a 180 °C. Coloca el roscón en una bandeja con papel para hornear y deja reposar por 30 minutos. Hornea durante 25-30 minutos o hasta que esté dorado.
- Déjalo enfriar y acompáñalo con una taza de chocolate caliente.
¿Qué pasa si te sale el haba en el Roscón de Reyes?
Si encuentras el haba en el Roscón de Reyes, depende de la tradición que sigas, pero generalmente implica que tendrás "responsabilidades especiales". En España y algunos países hispanohablantes, quien encuentra el haba, normalmente, debe pagar el próximo roscón para el año siguiente o pagar el roscón a quién lo haya comprado ese año. Incluso, en distintas familias puede que te toque pagar el café o el chocolate para acompañar.