ROSCA DE REYES
Profeco lanza su receta especial de Rosca de Reyes y así puedes prepararla
De esta forma podrás preparar tu propia versión de la Rosca de Reyes con la receta que lanzó Profeco a través de sus página oficial y así puedes prepararlaEste 5 y 6 de enero solo tenemos dos cosas en la mente: la llegada de los Reyes Magos y la Rosca de Reyes. Esta última de las más populares y de las más buscadas, tanto que hasta una mujer fue capaz de usar un trailer para comprar una gran cantidad de ellas y revenderlas. Pero la cuestión no va tanto por ahí, más bien lo que queremos es hacerte ver que no necesariamente debes ir con un revendedor, que puedes hacerlo también en casa y de manera deliciosa con esta receta de Rosca de Reyes de Profeco.
A través de su página oficial del Gobierno de México, la Profeco decidió compartir con sus consumidores una versión para preparar una versión de la Rosca de Reyes, la cual viene perfecto en estos días y la temporada donde se busca tener una versión de este popular pan dulce que todos buscan para partir en estos días y evitar sacar el niño para no pagar los tamales.
¿Por qué se pagan los tamales el 2 de febrero?
De acuerdo con la tradición, se cuenta que la persona a la que le toque el "muñequito" o niño será elegido como "padrino". Esto es lo que le hace "acreedor" de ser aquel que el 2 de febrero debe vestir al niño Dios, llevarlo al templo y ofrecer tamales. En algún momento también se colocaron habas en la rosca, pero se la comían antes de darse cuenta.
Rosca de Reyes | Receta de Profeco
Ingredientes
- 1 kg de harina
- 300 g de azúcar
- 250 g de mantequilla
- 120 g de manteca vegetal
- 12 huevos
- 2 sobrecitos de levadura (22 g/ 1 ½ cucharada)
- 5 cdas de agua hervida o purificada
- 1 cda de té de azahar (infusión)
- 1 cdita de sal
- 2 cdas de azúcar glass
Para la decoración
- 5 higos cristalizados en gajos
- 1 naranja cristalizada cortada en tiritas
- 10 cerezas en almíbar (rojas y verdes)
Preparación
Calienta el agua en un pocillo a temperatura que soporte la muñeca.
En el vaso de vidrio mezcla dos cucharadas de harina, media de azúcar y la levadura. Agrega el agua caliente y agita con la cuchara. Aparta esta mezcla.
Sobre una mesa limpia o tabla de amasar forma una fuente con el resto de la harina cernida (reserva dos cucharadas). Coloca a los lados la sal, el azúcar (reserva dos cucharadas para espolvorear al final), la margarina cortada en trozos, 100 g de manteca vegetal (reserva dos cucharadas) y el té de azahar.
Agrega la mezcla de la levadura y continúa amasando y azotando la masa hasta que se despegue tanto de la mesa como de las manos. Debe estirarse aproximadamente 30 cm sin romperse.
Coloca la masa en un tazón de vidrio, cúbrela con plástico para alimentos y déjala reposar en un lugar tibio hasta que duplique su tamaño.
Amasa nuevamente y forma dos tiras largas y delgadas. Coloca cada una sobre charolas engrasadas y une los extremos para dar forma a las roscas (ver recomendaciones).
En el tazón de 1 lt mezcla la harina que reservaste en el paso 3 con la manteca vegetal restante y el azúcar glass para formar una pasta que va servir para la decoración de las roscas. Introduce los muñequitos, barniza con el huevo batido y decora con la fruta cubierta, las cerezas y la pasta (forma tiritas y aplánalas con las manos).
Deja reposar las roscas decoradas hasta que dupliquen su tamaño.
Introduce en el horno caliente a 200°C en la parte media y deja cocer por 30 minutos o hasta que se dore.
Y listo, disfruta de esta delicia.
Recomendaciones
Es importante destacar que una de las recomendaciones especiales para realizar la popular rosca es que quede delgada y abierta porque crece y el centro tiende a hacerse aún más pequeño. También se recomienda tener cuidado de colocar la fruta de adorno justo al centro de la rosca para que al crecer no se caigan. Se recomienda decorar la rosca después de dejarla crecer, pero hazlo con cuidado de que no la ponches.