Postres

Conos para tus helados: Así puedes hacerlos de manera casera en sartén ¡en minutos!

Los conos o barquillos para helados tienen más de 100 años de existencia y hoy puedes hacer uno

Conos para tus helados: Así puedes hacerlos de manera casera en sartén ¡en minutos!
Estos son los barquillos que puedes hacer en la comodidad de tu casa Foto: Freepik

Ahora que la primavera ha llegado, muchos de nosotros hemos estado pendientes de las recetas de helado, que sí o sí debemos de probar sobre todo ahora que ya casi son las vacaciones de Pascua, mejor conocidas como Semana Santa. Sin embargo, se sabe que aunque el helado a solas es delicioso, los conos le dan el plus que tanta falta les hace. 

Puede que las recetas para hacer conos de galleta que van bajo las bolas de helado no sean tan populares, pero son exquisitas y le dan totalmente otro nivel al helado casero que hayamos hecho. Así que si alguien te dijo que necesitabas maquinitas para lograr conos perfectos mentía, porque lo puedes hacer en sartén

Breve historia de los conos o barquillos de helado

Los conos o barquillos para helados tienen más de 100 años de existencia, pues los primeros aparecieron entre 1904 y 1912 de las manos de Frederick Bruckman, un inventor en Portland, Oregon, quien patentó la máquina para enrollar cucuruchos de helado. Sin embargo, se cree que la idea surgió en la Feria Mundial de St. Louis, Missouri.

Ahora que si no se te antojan los helados, también puedes usar la masa para hacer una marquesita en estos días de descanso, calor y ganas de algo crujiente y delicioso. Pero si no tienes máquina alguna, aquí te diremos cómo puedes lograrlo de modo casero y en sartén, una opción rústica, pero deliciosa.

Usos de los conos de helado

Los conos de helado se pueden decorar con una gran variedad de toppings, como chocolate, nueces, sprinkles, etc. También se pueden usar para crear helados más elaborados, como sundaes o parfaits.

Temas