El pastel de zanahoria es una deliciosa opción que queda muy bien para el postre después de la comida del día o como parte de un aperitivo para la merienda. Es considerada una de las clásicas recetas de las familias mexicanas que siempre te dejarán quedar bien si quieres compartirlo con tus amigos o seres queridos.
Esta versión de pastel de zanahoria además de contener como base esta hortaliza como ingrediente base, también llevará avena y nueces, dos elementos que harán de esta versión una alternativa más ligera, pero sin duda, muy deliciosa.
¿Qué aportes nutricionales tiene la zanahoria y la avena?
La zanahoria es una hortaliza de alto contenido de vitamina A, la cual ayuda a mejorar la vista, también aporta vitamina B6, vitamina C, vitamina E, así como minerales como potasio, sodio, calcio, fósforo, magnesio y selenio. La zanahoria es un alimento rico en agua, aporta fibra la cual ayuda a mejorar la digestión y evitar el estreñimiento.
Es un alimento bajo en calorías, su consumo ayuda a eliminar los cólicos, evita la retención de líquidos, ayuda a proteger la piel, entre otras ventajas. La zanahoria se puede consumir cruda, cocida, al vapor, en jugos y en muchas recetas de repostería. Por su parte, la avena es un cereal muy completo que aporta vitaminas B5, B6, E, así como minerales como hierro, cobre, magnesio, selenio, además de aminoácidos esenciales y de ser rico en antioxidantes. Su consumo contribuye a la reducción de colesterol y de azúcar en la sangre, evita el estreñimiento, aporta un efecto saciante y da energía.
Combina estos ingredientes para crear un delicioso pastel de zanahoria con nuez y avena, sencilla preparación que no te llevará mucho tiempo realizar, ten en cuenta que para su realización y cocción deberás de usar horno de gas. Para acompañar, en este enlace te damos una receta sencilla para elaborar café capuchino de forma casera. Si te gusta esta receta comparte.