Recetas dulces
Postres rápidos y deliciosos: Receta para preparar piña en almíbar casera
Hacer piña en almíbar puede ser más sencillo de lo que parece y para descubrirlo, sigue paso a paso la siguiente recetaLa piña en almíbar se considera un postre dulce que puede disfrutarse a mordidas o utilizarse como un ingrediente estelar de otras recetas de la repostería para rellenar pasteles, tartas, bizcochos o preparar gelatinas, etc. Aunque este alimento se puede encontrar de forma sencilla en su versión enlatada, crear esta fruta que se cuecen con un jarabe espeso, permite disfrutar de algo más fresco.
¿Cuánto tiempo se debe macerar la piña?
El paso fundamental para tener trocitos de piña en almíbar es el proceso de maceración, el cual consiste en dejar reposando la fruta previamente cortada en cubos en jugo de limón recién exprimido y azúcar. El tiempo para macerar dependerá de la porción a preparar, si es una porción pequeña con 15 minutos bastará.
Cuando se trata de un kilo de piña o una porción más generosa, lo recomendable es macerar por al menos 45 minutos. En este lapso, los ingredientes líquidos podrán penetrar la fruta para que tome un sabor delicioso y fresco.
¿Cómo hacer piña en almíbar? Así se prepara este dulce
Hacer piña en almíbar puede ser más sencillo de lo que parece y para descubrirlo, sigue paso a paso la siguiente receta.
Ingredientes:
- 1 piña madura
- 2 tazas de azúcar
- 2 tazas de agua
- Jugo de 2 limones grandes
Preparación
- Pela y corta la piña, puedes cortarla en rodajas del mismo grosor (procurando que sean rebanadas considerables) o cubos, según prefieras. Recuerda que es importante utilizar una pieza de piña completamente madura para que su pulpa tenga el dulzor y consistencia necesaria para obtener un delicioso postre.
- Coloca la fruta en un bol y deja macerando con un chorrito de agua, el jugo de limón recién exprimido y dos cucharadas del azúcar, mezcla muy bien y deja reposar por 30 minutos.
- En una cacerola, agrega el resto del agua y el azúcar, cocina revolviendo ocasionalmente hasta que el azúcar se disuelva por completo y el almíbar esté transparente.
- Agrega la mezcla con la piña y cocina por 5-8 minutos aproximadamente, moviendo de vez en cuando para evitar que el jarabe se pegue. La fruta tiene que tener una pulpa mucho más suave y con el resto de los ingredientes se debe de obtener una especie de miel de color ámbar.
- Cuando esto suceda, apaga el fuego y deja reposar hasta que enfríe por completo.
En este punto puede servir una porción de rebanadas o cubitos de piña en almíbar y disfrutar inmediatamente. En el caso en que la porción que preparaste no sé quiera disfrutar en el preciso momento, una vez que enfrió por completo a temperatura ambiente, guarda el postre en un frasco hermético de vidrio y resguarda en refrigeración.
Recuerda que la piña en almíbar es perfecta para disfrutarse a cucharadas o incluirla como un relleno dulce y delicioso para disfrutar de otros postres como son las tartas, gelatinas (especialmente gelatinas rellenas o de mosaico), pasteles o bizcochos, ¡te encantará!. De esta forma, ya no tendrás que comprarla en su versión enlatada y disfrutarás de una consistencia más fresca y casera.