Después de las fiestas sabemos que mucha gente compró pan de baguette en grandes cantidades para disfrutarlo con la cena navideña. Algunos, con familias grandes, lo hicieron de una gran manera porque preferían “que les sobrará a que les faltará” y este dicho mucho nos enseñó la abuela y cuanta razón tenía.
Pero esta razón ha dejado a muchos en casa con una gran cantidad de este alimento, motivo por el cual muchos ya no saben qué hacer o cómo podrían darle el uso sin pensar en desecharlo. Para estos momentos queremos darte una gran solución a tus problemas y dejarte una opción para preparar un delicioso pan francés.
Historia del pan francés
Le pain perdu, pan perdido por su traducción literal, o también conocido comúnmente como pan francés, es uno de los postres tradicionales o de las mejores ideas para la hora del desayuno. Pro lo regulara suele prepararse a base huevo, leche y azúcar, se sabe que se prepara con un poco de mantequilla y se sirve con canela.
Este platillo fue inicialmente preparado por campesinos, quienes tenían la finalidad de aprovechar el pan duro que les había sobrado de días anteriores en una manera mucho más sencilla de aprovechar el alimento sin pensar en tirarlo. En todo el mundo se han creado versiones de pan francés y nuestro país no se queda atrás con la cantidad de opciones con la s que se cuentan; incluso algunas que podrían parecer irreales.
Pensando en todo esto, y que ha sobrado demasiado de las fiestas, queremos dejarte está opción para que lo aproveches para preparar un delicioso pan francés. Recuerda que en Sobra Zero la idea es recuperar esos alimentos que aún están en buenas condiciones y darles un giro en la receta deliciosa y cónica, con el objetivo de eliminar su desperdicio. Se calcula que en México se tienen más de 10 millones de toneladas de alimentos que se producen al año, ¡súmate al cambio!