Ahora que el verano comienza a despedirse de nuestro país, el otoño ya va anunciando su llegada con fríos vientos para que el próximo 23 de septiembre que entra el otoño de manera oficial, puedas tener algunas opciones con las que puedas acompañar tu té, café y hasta un vaso de leche bien fría.
Por eso es que hoy queremos compartir contigo nada más y nada menos que la receta para hacer un sabroso bizcocho sabor cajeta o dulce de leche, como conozcas esto. La textura final es esponjosa y deliciosa, que seguramente cuando logres probarlo, se convertirá en uno de tus favoritos.
El bizcocho de dulce de leche o cajeta es una gran opción cuando queremos probar un postre casero. Por esa razón es que esta receta complacerá a tu paladar y al de las personas con quien quieras compartir esta delicia, como tus roomies, familia o incluso tu pareja, pues es una delicia, que querrán repetir después.
Otros nombres de la cajeta
La cajeta es conocida en países como Argentina y España como dulce de leche, debido a su preparación con leche de cabra, que regularmente se quema con azúcar y que normalmente lleva vainilla u otro ingrediente para añadirle sabor. Tiene una consistencia espesa y es de color café.
También se le conoce como manjar o arequipe y se considera un dulce mexicano, típico de la ciudad de Celaya, Guanajuato, de donde es la más tradicional. Actualmente se puede usar para untar o elaborar otros postres, como los hot cakes o para hacer atoles y dulces con este mismo sabor.
Cajeta, el postre oficial de la Independencia de México
En el año 2010, la cajeta fue nombrada "El postre del Bicentenario Mexicano", pues nació en la ciudad guanajuatense donde comenzó la Guerra de la Independencia Mexicana en 1810 y cuando Miguel Hidalgo recibió el nombramiento de Capitán General de las Américas eligió a la cajeta como un elemento importante para la alimentación de las tropas, ya que duraba muchos meses sin descomponerse.