En este 15 de septiembre una mesa de postres mexicanos no debe de faltar para disfrutar con toda la familia y tener un banquete completo. Sin embargo, si algunas personas en casa no pueden disfrutar de antojitos con azúcar o que incluyan este ingrediente, entonces hay que buscar opciones menos calóricas pero igual de ricas.
Para que en estas fiestas patrias absolutamente nadie se quede sin disfrutar de un delicioso postre casero, tienes que conocer algunas opciones muy al estilo mexicano que se pueden preparar fácilmente desde casa, sin la necesidad de agregar endulzantes.
A continuación, te compartimos tres ideas de postres muy mexicanos sin azúcar que no deben de faltar en tu mesa de dulces en este 15 de septiembre para poder disfrutar de un rico bocadillo en donde hasta las personas que padecen diabetes o por alguna razón no pueden disfrutar de tipo de ingredientes, no se queden con el antojo y también puedan deleitar de todo el banquete mexicano.

FOTO: Pixabay
¿Qué postres se pueden preparar durante las fiestas patrias?
Estos postres al estilo mexicano no solamente son deliciosos, sino que también puedes prepararlos en muchas versiones y evitar el uso de azúcar para que todos en casa puedan disfrutar de un antojito.
1.- Arroz con leche
El arroz con leche no solamente es un clásico mexicano, también suele disfrutarse en muchas partes del mundo. Gracias a su sabor y consistencia se ha posicionado como uno de los favoritos para compartir con chicos bien grandes, por eso en estas fiestas patrias este clásico de clásicos no debe de faltar en la mesa.
Sigue esta sencilla receta para poder disfrutar de un delicioso arroz con leche sin azúcar, pero manteniendo el mismo sabor de siempre.
2.- Palanquetas o alegrías
Elaboradas con semillas de amaranto, tostadas y unidas por miel de azúcar, o con granos como cacahuates, pepitas o demás opciones dulces, este tipo de postres se pueden llevar a cualquier parte para disfrutarse a mordidas y saborear su textura crujiente.
No hay nada más mexicano que las palanquetas o alegrías y en este mes patrio forman parte de los bocadillos dulces que no deben de faltar en la mesa para disfrutar de un gran banquete patrio. Recuerda seguir una receta tradicional, como la siguiente, para elaborar unas deliciosas alegrías amaranto con chocolate, solamente omite el azúcar y utiliza ingredientes que no lo agreguen para disfrutar de opciones menos calóricas.

FOTO: Especial
3.- Marranitos
También llamado cerditos, cochinitos o puerquitos de piloncillo, es una deliciosa receta tradicional mexicana que consiste en un pan dulce (como forma de galleta). De acuerdo Taste Atlas, son unas de las 50 mejores galletas del mundo.
Estos clásicos mexicanos también se pueden elaborar sin azúcar para disfrutar de su deliciosa consistencia suave y perfecta en compañía de una bebida caliente o elección de cada comensal.