Desayuno saludable

Desayuno fresco y saludable con esta receta para hacer yogur de avellanas y vainilla

La vainilla, por su parte es una de las esencias más usadas en repostería y este yogur no será la excepción

Desayuno fresco y saludable con esta receta para hacer yogur de avellanas y vainilla
El yogur de vainilla con avellanas es un postre delicioso y saludable para empezar la mañana; esta es la receta Foto: Freepik

El domingo es uno de esos días en que nos ponemos creativos para cocinar, además de alistar nuestras cosas para entrar a la escuela o al trabajo al día siguiente, por lo que tenemos tiempo de variarle de vez en cuándo a nuestra primera y más importante comida: El desayuno, que nos ayuda a empezar el día lleno de actividades, con el pie derecho. 

Por eso es que hoy queremos compartirte una receta lenta, pero deliciosa que te ayudará a hacer una primera comida saludable, fresca y deliciosa: Un yogur de avellanas y vainilla, que además te dotará de toda la energía necesaria para realizar cualquier actividad, como un entrenamiento matutino, una clase de idiomas o lo que sea tu rutina.

 Y es que además este par de ingredientes, aparte de darle un gran sabor a todos los alimentos con los que se combinan, también tienen un montón de nutrientes, que son beneficiosos para nuestra salud, de un montón de maneras: Desde los antioxidantes, hasta las vitaminas, minerales y hasta proteínas que nos aportan. 

¿Qué beneficios tiene comer avellanas en el desayuno?

Por ejemplo, las avellanas son un fruto seco ricas en grasas saludables y fuente de proteína vegetal, lo cual las hace una gran opción para obtener energía y de paso, también fortalecer la salud cognitiva, que te ayuda a mejorar el aprendizaje, gracias a sus antioxidantes y ácidos grasos que promueven la conexión neuronal y te ayudan a mejorar la retención y la concentración.

Además, las avellanas están vinculadas con  la prevención de enfermedades cardiovasculares gracias a su contenido de ácidos grasos y a que también nos aportan fibra, vitaminas E, del complejo B y minerales como fósforo, magnesio y zinc, los cuales nos ayudan a mejorar la digestión y la salud de la sangre. 

Beneficios de consumir vainilla

La vainilla, por su parte es una de las esencias más usadas en repostería y este yogur no será la excepción, pero además de aportarnos un sabor floral, desde la época prehispánica, era utilizada para estimular el sistema nervioso central, relajar los músculos, aliviar el estrés, mejorar el estado de ánimo y ayudarnos a disminuir la inflamación y el dolor que a veces podríamos sentir en el estómago. 

Así que ahora que sabes todos los beneficios de consumir estos dos alimentos en forma de yogur, puedes ponerte ¡manos a la obra con esta receta!

Temas