¿Tienes una receta de galletas muy especial o te encontraste con ese tutorial para hacer tus galletas preferidas y no sabes a qué temperatura hornearlas? Aquí te vamos a explicar algunos factores que tienes que tomar en cuenta al hornear tus galletas y a qué temperatura debes de hacerlo para lograr esa textura especial, así siempre van a quedar doraditas.
Toma en cuenta los ingredientes
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que la temperatura la que debes de hornear las galletas va a variar mucho en función de los ingredientes de la misma y el tipo de horno usado para cocinarlas, ya que si tus galletas tienen un alto contenido de grasa que se pueda ver afectado por el calor, probablemente quieras una cocción más rápida, sin embargo, hay otro tipo de galletas más arenosas o con demasiado líquido que podrían requerir cocciones más lentas.
¿A qué temperatura se hornean las galletas?
De forma general se suelen utilizar temperaturas que van desde los 170° hasta los 190° grados, siendo los 180° grados centígrados la temperatura más estable a la que la mayoría de las recetas de este tipo de postres se cocinan, si no tienes el dato de la temperatura exacta a la mano, entonces puedes hacer una pequeña prueba con esta temperatura para ver cómo reacciona tus galletas antes de tratar de cocinar toda la masa.

Cómo saber si las galletas ya están listas
Una forma de saber que tus galletas ya están bien cocidas es observando el color de la masa, este debe de ser dorado pero sin llegar a un tostado intenso, ya que las galletas pueden seguir cocinándose una vez que la saques del horno y si la sacas después de tiempo pueden llegar a sobrecocinarse. También toma en cuenta que si la temperatura es muy alta, van a quedar doradas por fuera pero crudas por dentro, así que revisa el interior. Por último si las galletas están muy suaves, deja que se enfríen un poco antes de comerlas, así obtendrán su verdadera textura.