El próximo 7 de julio se celebra el día mundial del cacao y no hay mejor manera para festajr uno de los alimentos más importantes que tenemos en nuestro país que con una deliciosa opción para el postre.
¿Qué es el cacao?
El cacao es un tipo de fruto que proviene de un árbol originario de América que lleva el mismo nombre. Su uso proviene desde la época de los mayas, aztecas e incas y desde entonces se ha usado con distintos fine nutricionales como médicos. Mucho se le ha destacado por el contenido de grasas saturadas, hidratos de carbono y proteínas.
Es muy rico en magnesio, fósforo, potasio, teobromina, cafeína, antioxidantes y agua. Aunado a ello también cuenta con un excelente aporte de energía.

Beneficios del cacao
1. Contiene antioxidantes: Es una excelente fuente de antioxidantes, que ayuda a proteger el cuerpo contra el estrés oxidativo y los radicales libres.
2. Mejora el estado de ánimo: Sus compuestos pueden estimular la liberación de endorfinas y serotonina, neurotransmisores asociados con la sensación de felicidad y bienestar.
3. Aumenta la salud cardiovascular: Los flavonoides presentes en el cacao pueden ayudar a mejorar la salud del corazón al reducir la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea.
4. Brinda energía y concentración: Contiene cafeína y teobromina, dos estimulantes naturales que pueden aumentar los niveles de energía y mejorar la concentración mental.
5. Posee contenido nutricional: Es una buena fuente de minerales como el hierro, el magnesio y el zinc, así como de vitaminas del grupo B. También contiene fibra dietética.
Esta receta es de Gen V.