La zanahoria no solo es ideal para combinarse con deliciosos platillos frescos, bebidas naturales, sopas o caldos, incluso para disfrutarse con botana con chile y limón. La zanahoria destaca por sus aportes nutricionales, es rica en vitamina A la cual contribuye a la salud visual, es rica en fósforo, ayuda a mejorar la digestión, estimula el sistema inmunológico, ayuda a fortalecer las uñas, aporta brillo al cabello. Además, contiene magnesio, yodo y calcio.
Este ingrediente también se usa para darle sabor a diferentes tipos de postres, en especial en las recetas para elaborar panqués, pasteles o bizcochos. En esta ocasión, queremos compartirte una opción que será ideal para degustarse con una bebida caliente. La receta de esta noche contendrá otro ingrediente base, la almendra es un fruto seco que contiene importantes vitaminas entre las que destacan vitaminas del grupo B, vitamina A y E.
El consumo de este fruto seco aporta minerales como hierro, calcio, potasio, fósforo, zinc, cobre, selenio y magnesio. Este alimento ayuda controlar el azúcar en la sangre, es bajo en carbohidratos y contiene fibra. Toma nota para replicar esta receta de bizcocho de almendras con zanahoria. ¡Manos a la obra!

Considera que la información nutricional de esta receta es un aproximado, según los ingredientes que se puedan añadir, omitir o reemplazar.