Los bizcochos son de esos postres/panecitos que podamos disfrutar de gran manera, ya sea en la mañana, en la tarde, en la noche o por el simple gusto, siempre va a ser nuestro gran aliado para olvidarnos de todo y quitarnos ese antojo que muchas veces por las tardes suele acecharnos y sin duda es la mejor opción para todos.
El bizcocho japonés, también conocido como el cheesecake japonés, sólo ser completamente diferente al pastel de queso que probablemente conoces y por supuesto mucho más cercano al famoso y tradicional bizcocho. Cuenta con una textura esponjosa, gracias a la famosa técnica japonesa, la cual suele ser el secreto de este postre.
Aunque podría sonar como algo realmente loco, en realidad la técnica japonesa es muy sencilla de realizar y para ello tan solo necesitarás de un poco de paciencia y una famosa palita miserable. Este "movimiento" consiste en incorporar las famosas claras a punto de nieve con el resto de los ingredientes de manera envolvente.
Es importante destacar qué resulta es esencial que tus claras queden a punto de nieve y que lo hagas de manera envolvente, pues de lo contrario la técnica para que quede esponjoso no saldrá como la esperas. En esta ocasión además de darte una versión deliciosa, también estaremos hablando de una mucho más saludable, pues no contará con azúcar, ni harinas. Pero no te contamos más y te dejamos con la receta.
Bizcocho japonés
Ingredientes
- 2 yemas
- 6 claras
- 450g de queso crema
- 1 cda de esencia de vainilla
- Edulcorante (al gusto y a elegir)
- 100g de leche en polvo
- Ralladura de limón o naranja
Preparación
- Llevaremos a la batidora las yemas, el queso crema, vainilla, edulcorante, leche y ralladura.
- Dejaremos hasta formar una sola consistencia.
- Por su parte vamos a montar las claras a punto de nieve.
- Integramos las claras al bowl de los ingredientes y lo hacemos de manera envolvente.
- Pasamos a un molde para baño María.
- Llevamos al horno por 30 minutos a 180ºC.
- Y listo, sirve y disfruta.