Postres fríos

Arma un postre fresco para este calor con la receta de un flan de yogur y frutos rojos

Esta es una receta para 5 flanes, entre medianos y pequeños, todo depende siempre del molde, pero ¡manos a la obra!
martes, 14 de marzo de 2023 · 11:39

El calor está a la orden del día y la verdad es que todo parece indicar que no se irá al menos por los próximos 3 o 6 meses, porque ya llegó la temporada primavera-verano y la verdad es que durante este tiempo, lo que más nos conviene, pues es disfrutar de esas delicias frescas, que conquistan nuestro paladar con cada bocado. 

Por eso hoy decidimos compartir contigo una receta para hacer un sabroso postre, que te puede servir de último tiempo para hoy que sirvas esa deliciosa comida, que más allá de refrescarte, te pondrá hasta de buen humor, gracias al sabor tan cremoso que puede tener un flan de yogur y frutos rojos, como el que te enseñaremos a hacer. 

Aunque se sabe que la mayoría de flanes llevan huevo y van horneados, nos complace decirte, que este no y que además resulta algo más ligero, que puedes disfrutar, mientras lees tu libro tumbada en el sillón durante la tarde, una vez que el sol ha bajado su potencia y que ya no tienes más pendientes de trabajo qué resolver. 

¿Cuál es la historia del flan?

El flan es uno de los postres más antiguos que puede existir en la repostería, pues data de algunos siglos antes de Cristo y existen vestigios de que era elaborado con huevo como ingrediente principal por los fenicios, griegos y romanos, cuando su nombre era Tyropatina.  Y se popularizó sobre todo durante la época de Cuaresma en la Edad Media, porque era un gran complemento cuando algunos alimentos estaban prohibidos.

Hoy en día hay casi tantas variantes para hacer un flan, como cocineros mismos y la verdad es que muchas personas lo agradecemos, porque así se ajustan un poco más a nuestros gustos y necesidades a la hora de comer. Y gracias a eso, hoy tenemos para ti esta fantástica receta, que seguramente amarás. 

El yoghurt le da un toque más ligero al flan. Foto: Pexels

De acuerdo con el recetario 30 postres fáciles, esta es una receta para 5 flanes, pero no dice el tamaño, aunque debemos de suponer que entre medianos y pequeños, a juzgar por la cantidad de nata líquida de cocina especial para montar. Pero para que nos entiendas, aquí te dejamos la receta. 

Ingredientes

  • 3 yogures naturales azucarados (mejor tipo griego)
  • 200 ml de nata líquida de cocina especial para montar (35% materia grasa)
  • 7 hojas de gelatina en láminas
  • 120 gr de fruta fresca o en almíbar troceada y a tu gusto: frambuesas, fresas (puedes sutituir por melocotones, piña… si prefieres)
  • Azúcar al gusto

¿Cómo se prepara?

  1. Pon el yogur con la nata en el vaso de la batidora y bates con fuerza.
  2. Prueba el resultado por si quieres añadir un poco más de azúcar, para mí esta proporción está bien si no te gusta demasiado dulce.
  3. Hidrata las hojas de gelatina en agua unos minutos. Las sacas, escurrimos, las pones en un vaso y las metes al microondas unos 5 segundos para que se licúen.
  4. Incorpora al vaso unas cucharadas de la mezcla de yogur y revuelve bien para ponerlo todo de nuevo en la batidora.
  5. Mezcla muy bien, incorpora la fruta troceada y mezcla. Lleva a los moldes y dejas enfriar unas horas en la nevera antes de servir para que cuajen bien.

Tip

Si usas gelatina en polvo (1 sobre de gelatina de 10 gr) calienta 100 ml de agua en el microondas y disuelve bien la gelatina en polvo en el agua hasta que no queden grumos. Después lo incorporas al vaso de la batidora y bates con la mezcla de yogur.