Alguna vez escuchamos que Sevilla es uno de los lugares más bonitos que tiene España y, de no ser porque no cuentan con playas, quizá le daríamos un premio. Su gente, que se jura no ser cálida, en realidad es sumamente agradable y su humor es bastante peculiar, a tal grado, que podría llenarte el corazón cuando más lo necesitas. Sin embargo, su cocina es lo que termina por conquistarte y postres como los mantecados lo demuestran.
Aunque al hablar de Sevilla sería bastante extenso, por lo mucho que nos ha gustado y que podríamos perdernos siempre en ella, es una ciudad que cuenta con una gastronomía increíble y si bien, uno de sus principales atractivos es su increíble aceite de oliva “Oh, Andalucía, gracias por ese increíble aceite”, en realidad son los mantecados de Estepa lo que hoy nos tienen hablando de ella.
¿Cuáles son los mantecados de Estepa?
Los mantecados de Estepa con un tipo de postre, en su versión original, que se elabora a base de harina, manteca de cerdo, azúcar, huevos, canela y ajonjolí, en algunas ocasiones se agrega almendra. Por supuesto, con el paso de los años se ha ido modificando su receta y hoy cuenta con una extensa variedad de opciones para disfrutarlos.
El origen de los mantecados es un poco complicado, pues Antequera y Estepa se han peleado mucho esto y si bien la población malagueña tiene el reconocimiento del primer sitio donde se ha elaborado, es Estepa (Sevilla) donde comenzaría a comercializarse.