SOBRA ZERO

¿No sabes en qué usarlas? Prepara unos deliciosos MERENGUES con esas claras de huevo que te sobraron

De esta manera podrás utilizar las claras de huevo que te han sobrado en uno de los postres típicos

¿No sabes en qué usarlas? Prepara unos deliciosos MERENGUES con esas claras de huevo que te sobraron
Sobra Zero De esta manera podrás prepararlo con las claras de huevo Foto: Shutterstock

La gastronomía mexicana cuenta con una infinidad de opciones en cuanto a platillos, postres y dulces que la han convertido en una de las favoritas a nieve mundial. Uno de eso es el famoso merengue, el cual se ha convertido en uno de los más populares, no solo por su sabor, también por la peculiar manera en la que se suele vender de manera ambulante por las calles. 

¿Qué es el merengue?

Los merengues, que si bien, tienen una gran popularidad en nuestro país, no son mexicanos. En realidad este dulce tiene sus orígenes en una pastelería que se ubica en un pueblito suizo de nombre Meiringen, del cual podemos relacionar con su nombre, donde un pastelero italiano de apellido Gasparini, fue el creador de esta maravilla. 

Como todo postre, éste también cuenta con diversas historias de su creación donde se menciona a un cocinero polaco, el cual solía preparar los merengues para el Rey de Polonia, pero con una receta alemana. Aunque son muchas las historias que han saltado entorno al dulce, la gran mayoría de ellas explica que se hacen a base de claras de huevo y azúcar. 

Precisamente por ello, hoy queremos aprovechar esas claras de huevo que te han sobrado y preparar un delicioso merengue casero, el cual estamos seguros podría convertirse en unos de tus favoritos y así pensar un poco la próxima vez antes de padecer la parte en cómo podrías usarlas para no desperdiciarlas. 

Recuerda que en Sobra Zero la idea es recuperar esos alimentos que aún están en buenas condiciones y darles un giro en la receta deliciosa y cónica, con el objetivo de eliminar su desperdicio. Se calcula que en México se tienen más de 10 millones de toneladas de alimentos que se producen al año, ¡súmate al cambio! 

Temas