Las crepas son súper conocidas por todo el mundo, pueden ser saladas o dulces, algunas hasta llevan toques de licor. Es un platillo altamente versátil y esta receta en especifico te abre la imaginación para que puedas innovar y agregar los rellenos que quieras. Esta receta es fácil, pues únicamente vas a necesitar harina para hot cackes y el resto de los ingredientes dependen de tu antojo.
Las crepas son originarias de la región de Bretaña, Francia. Surgieron hace mas de 900 años como una variante de otro platillo llamado galette, una torta hecha con trigo sarraceno, búsquenla en internet. Volvemos a las crepas: inicialmente, eran consumidas principalmente por agricultores pero logran evolucionar, haciéndose cada vez más populares derivado de su diversificaron con rellenos dulces y salados.
En la década de 1960, la crepería se convirtió en un concepto de moda en París. En la actualidad, las crepas son conocidas internacionalmente y han adoptado diversas variantes en todo el mundo, desde las crepas japonesas hasta las latinoamericanas. Su versatilidad y sencillez en la preparación las han convertido en una delicia global, presente en ferias, restaurantes y hogares.
¡Pero hoy no vamos a hablar de eso! Vamos a hablar de una receta fácil y rápida que puedes preparar en la comodidad de tu hogar y con un simple ingrediente básico, estoy hablando de la harina de los hot cackes, por si no era obvio.
Vas a necesitar:
- 1 taza de harina para hotcakes
- 1 huevo
- 1 taza de leche tibia
- 1 cucharadita de vainilla
- porción de mantequilla del tamaño de una nuez
- 1 pizca de canela (para darle un toque especial)
Para su preparación vas a:
1. Mezclar la harina y la leche tibia en un recipiente hasta que no quede una mezcla homogénea. Con una consistencia ligera pero no aguada. En caso de estar muy aguada añades más harina.
2. Le metes el huevo a la mezcla, la pizca de canela y la cucharadita de vainilla. Le mezclas bien, así machín, hasta integrar todos los ingredientes.
3.Ya está lista la masa para crepas, pero vas a darte un break para respirar por 30 segundos porque ahí va la parte difícil, por lo menos para mí.
4. Calientas el/la sartén grande con tantita mantequilla. Echas un poco de la mezcla en el centro y espárcela por toda la superficie para que quede delgadita.
5. Vas a cocinar a fuego bajo por unos minutos hasta que veas que las orillitas estén cocidas y le das la vuelta con cuidado.
6. ¡Llegó tu momento! Vas a colocar el relleno en una de las mitades de la crepa: unta un poco de relleno, agrega las rebanadas del ingrediente que se te antoje y cierra la crepa.
¡HAZME SABER CUÁL ES TU LOCAL DE CREPAS FAVORITAS DE LA CDMX A TRAVÉS DE COMENTARIOS O REDES SOCIALES PARA IR A VISITARLOS EN MI PRÓXIMO ANTOJITOS Y CHANGARROS! IG: @Cuchcuch