Día de Muertos
¡No te quedes con las ganas y prepara calabaza en tacha con sólo 3 ingredientes con esta receta!
En México la calabaza en tacha se suele preparar sobre todo en las festividades del Día de Muertos, porque se acostumbra colocarla en la ofrendaEl Día de Muertos ya se nos está yendo de las manos y mañana que se levanta la ofrenda, tenemos derecho a probar un poco de los alimentos que les pusimos a nuestros seres queridos. Pero se vale completar el menú y para ello no hay nada mejor como un postre típico de estas fechas, si es que no lo preparaste para tu ofrenda este año.
Por eso es que hoy queremos compartir contigo nada más y nada menos que una receta con pocos ingredientes para hacer una sabrosa calabaza en tacha y despidas la temporada como se merece. Además esta versión de postre, resulta más ligero que los otros 5 panes de muerto que te has comido ya.
La calabaza en tacha es la que conocemos también como dulce de calabaza, la grandota, la cual podemos cocinar por partes o entera, según las personas que la vayan a consumir. Algunas personas le ponen clavos de olor y otros ingredientes, pero en esta ocasión te diremos la receta básica y austera, por si no quieres gastar mucho.
¿Cuánto cuesta preparar calabaza en tacha?
Como es temporada de calabaza, seguro la puedes encontrar muy fácilmente y a buen precio en tu mercado o frutería más cercanos. Es posible que le inviertas entre 50 y 60 pesos, pero es una gran idea para comer esta tarde, si estás cansada de comer tantas harinas, pan y azúcar. Por eso es que en esta ocasión quisimos decirte cómo prepararla.
Datos curiosos de la calabaza en tacha
El tipo de calabaza que se utiliza es la de Castilla. De hecho, se dice que el nombre de dicho fruto fue atribuido al vegetal, gracias a que la Reina Isabel de Castilla se enamoró tanto de la calabaza en tacha, cuando la probó por primera vez una vez que los españoles lo llevaron a España, que decidió nombrarla en su honor. Pero más allá del postre esta variedad también se puede usar en recetas saladas.
En México la calabaza en tacha se suele preparar sobre todo en las festividades del Día de Muertos, porque se acostumbra colocarla en la ofrenda. Hay quienes la cocinan sin semillas y otras personas que le dejan las semillas a la calabaza, pero eso ya es cuestión de gustos.
Calabaza en tacha con 3 ingredientes
Citli ToribioIngredientes
- 500 gramos de calabaza de castilla
- 1 o 2 piezas de piloncillo (según lo dulce que te guste)
- 1 varita de canela
Marcas preferentes: Marcas de tu elección.
Preparación
- En una cazuela de preferencia profunda, pon a calentar suficiente agua del garrafón para disolver el piloncillo, mientras se infusiona con la canela.
- Una vez disuelto el piloncillo, añade la calabaza en trozos para que se cueza más rápido.
- Deja hervir por unos 30 minutos, aproximadamente y agrega un poco más de agua o piloncillo, si hace falta.
- Pasado el tiempo, ¡ya está lista!
Información Nutricional
- Calorías: 593kcal
- Carbohidratos: 152g
- Colesterol: 300mg
- Proteínas: 3g
- Azúcares: 136g
- Fibras: 2g
- Sodio: 59mg
- Grasas Totales: 1g
- Grasas Saturadas: 1g