Si deseas acompañar las tardes de café con una deliciosa rebanada dulce, un sabroso bizcocho de yogur 1, 2, 3 puede ser la opción que tanto estabas buscando y por eso, en esta ocasión te enseñaremos a prepararlo con un proceso bastante sencillo y sin horno.
¿Por qué se le llama bizcocho 1, 2, 3?
Seguro que el nombre de esta creación llamará la atención de más de una persona y es importante mencionar que hace alusión a las medidas que la receta lleva, para prepararlo solo necesitas la medida de un vaso de yogur, por lo que usualmente se agrega; 1 medida de aceite de girasol, 2 medidas de azúcar y 3 medidas de harina, a lo que se traduce como 1, 2, 3.
Ahora que sabes por qué a esta popular receta de repostería se le bautizó con este nombre, ha llegado el momento de que conozcas el sencillo proceso para elaborar el famoso bizcocho de yogur 1,2,3 y así tengas el postre perfecto para acompañar las tardes de antojo.