Pan de Muerto

Receta vegana de pan de muerto para que todos puedan disfrutar de este manjar

Si llevas a una alimentación vegana y quieres realizar este pan clásico de temporada, sigue la recomendación de la próxima receta
miércoles, 25 de octubre de 2023 · 16:59

El Día de Muertos es una de las fechas más emblemáticas y de gran importancia en México, en diferentes estados del país el 1 y 2 de noviembre se celebra con devoción, respeto y mucha dedicación para honrar la memoria de aquellos que ya no están.

Esta festividad fue catalogada por la UNESCO como “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad”. La celebración está llena de significados y cada elemento que tiene un fin especial, así como la colocación de las ofrendas y sus elementos. Como parte de la tradición el pan de muerto no puede faltar.

Las recetas tradicionales de este manjar de temporada llevan huevo, lácteos y otros productos de origen animal. Si eres de las personas que sigue una alimentación diferente, en esta nota te diremos cómo elaborar pan de muerto en su versión vegana. El decorado puede ser similar a las presentaciones tradicionales, así que deja volar tu imaginación para darle un acabado perfecto.

 

Pan de muerto versión vegana

Alejandra Suaste
30 min
Cocción
180 min
Preparacion
210 min
Total
Postre Tipo de comida
Mexicana Origen
4 Personas

Ingredientes

  • 500 gr de harina de trigo
  • 10 gr de levadura en polvo o un sobrecito de 11 gr
  • 360 ml de leche vegetal tibia (soya, coco, almendras, arroz, etc)
  • 120 gr de azúcar
  • 1 cda de ralladura de naranja
  • 50 gr de margarina vegana
  • 1 cda de sal
  • 1 cda de esencia de azahar
  • Azúcar para espolvorear

Marcas preferentes: Las marcas de tu preferencia.

Preparación

  1. En un recipiente coloca la harina en forma de volcán, realiza un pequeño hueco en el centro y añade leche vegetal de tu preferencia (este ingrediente es tibio), integra esencia de vainilla y levadura en polvo. mezcla los ingredientes centrales, cubre el recipiente y deja reposar por 30 minutos.
  2. Después del periodo de reposo, ahora sí, añade sal, ralladura de naranja y mezcla todos los ingredientes por aproximadamente cuatro minutos o hasta que obtengas una preparación suave. comienza a amasar con tus manos, puedes optar por realizarlo en una superficie plana, continúa con este proceso por aproximadamente 15 minutos o hasta que la masa ya no se pegue en tus manos.
  3. Una vez lista, llévala a un recipiente engrasado con aceite y deja reposar tapado por 90 minutos hasta que doble su tamaño. una vez lista, divide la masa en seis partes y comienza a bolear. dos partes de la masa serán para realizar las canelillas (huesitos) de los panes que resulten.
  4. Toma un poco de masa en forma de tira y extiende, de tal forma que vayas formando las canelillas y bolita que represente el cráneo del pan de muerto. realiza el proceso para decorar las cuatro bolitas de masa (4 panes finales). comienza a darle forma al pan de muerto.
  5. Colócalos en una charola para horno y barniza con un poco de leche vegetal o margarina derretida. cubre y deja reposar por 45 minutos. si gustas le puedes poner ajonjolí antes de llevarlo a hornear.
  6. Hornea a 180°c por 25 minutos, una vez listos a las piezas que no contengan ajonjolí barniza nuevamente con leche vegetal o margarina y espolvorea un poco de azúcar.
  7. Listo.

Información Nutricional

  • Calorías: 924kcal
  • Carbohidratos: 121g
  • Colesterol: 1mg
  • Proteínas: 2g
  • Azúcares: 1g
  • Fibras: 1g
  • Sodio: 1mg
  • Grasas Totales: 51g
  • Grasas Saturadas: 1g