El pan de muerto es una de las piezas de panadería más queridas por chicos y grandes, ya que a la mayoría parece encantarle esta combinación tan suave en la que puede disfrutar de una mordida de sabor. Suele llegar días previos al 1 y 2 de noviembre para celebrar el Día de Muertos y ser todo un referente de la gastronomía mexicana.
Sin embargo, a un par de meses de que noviembre llegue muchas panaderías ya comienzan a producirlo y los amantes de este clásico pan dulce pueden disfrutarlo por una temporada más larga. Sinceramente no hay por qué esperar hasta el Día de Muertos para poder deleitarlo y por ello, te vamos a compartir la preparación completa para que tú también puedas elaborarlo desde casa.
Con la siguiente receta podrás hacer tu propio pan de muerto ¡para el antojo! y comenzar a disfrutar de este clásico de la panadería mexicana que seguramente muchos quisieran poder comerlo todo el año gracias a su delicioso sabor. Anímate a prepararlo y compartirlo en familia.
Ingredientes:
- 500 gr de Harina de trigo
- 11 gr de Levadura instantánea
- ½ taza de Leche tibia
- 75 gr de Azúcar
- 3 Huevos
- 3 Yemas de huevo
- 1 cda de Esencia de azahar
- 1 cda de Esencia de vainilla
- 125 gr de Mantequilla
- Pizca de Sal
Preparación
Precalienta el horno a 180 °C
Comienza mezclando la levadura con la leche tibia, una cucharada de azúcar y una de harina, reserva hasta que esponje.
En otro recipiente mezcla la harina con el azúcar, la sal, los huevos, las yemas, las esencia de azahar, la esencia de vainilla y la mantequilla acremada, cuando integres los ingredientes agrega la levadura ya activada y amasa hasta que la preparación ya no se despegue en las manos y el molde, tapa con un trapo limpio y deja reposar hasta que doble su tamaño.
Saca el aire de la masa y divide en 3 partes, dos tercios divide en 12 porciones iguales, forma esferas pequeñas con cada una de ellas y coloca sobre una charola con harina, reserva y deja que doblen su tamaño, con el resto de la masa forma los huesitos y coloca sobre el pan ya fermentado, deja fermentar por 15 minutos más.
Hornea a 180 °C por 20 minutos, deja que se enfríen y pincela con mantequilla derretida y baña con azúcar al gusto. Disfruta de un delicioso pan de muerto casero para poder compartir en familia.