Cuándo se trata de sustitutos veganos en la cocina, hay muchos productos que podemos comprar ya elaborados y muchos otros que podemos preparar en casa muy fácilmente, tal es el caso del yogurt, que aunque parezca difícil tener yogur casero de origen vegetal, lograrlo es muy sencillo, sobre todo con esta receta para hacer yogur a partir de leche de soya, te quedará delicioso y podrás usarlo para tus postres y salsas.
Para esta receta ocuparemos leche de soya y un iniciador para la fermentación, en este caso puede ser un yogurt de soya o fermentos para hacer yogurt, pero si no puedes conseguirlos, puedes usar el yogurt de soya perfectamente, como en este caso que nos ayudará a comenzar el proceso del fermento. También usaremos agar-agar para darle una consistencia mucho más espesa y parecida al yogur a nuestra mezcla.
Yogurt de soya
Ingredientes
- 1 litro de Leche de soya
- 1/2 taza de Yogurt de soya
- 1 cucharadita de Agar-agar
Comienza colocando tu leche de soya en una olla pequeña y añade el agar-agar, revuelven bien para que se disuelva y después lleva a fuego medio para comenzar a calentarla, es importante que la leche no sobrepase los 90° grados centígrados, si no tienes un termómetro a la mano basta con que vigiles que tu leche se caliente lo suficiente sin que llegue a hervir, una vez en este punto retiramos del fuego y dejamos enfriar, dejando que la leche llegue al alrededor de los 40° o 50 ° grados centígrados.

Si no tienes termómetro a la mano basta con que toques ligeramente la superficie de la leche con tu mano, está deberá de estar caliente pero no debería quemarte, cuando hayas logrado este punto agrega tu yogurt o el fermento y revuelve bien, después coloca toda la mezcla en un recipiente de vidrio y deberás mantener la mezcla tibia durante 8 horas, para ello lo mejor es precalentar el horno a 50° grados y colocar el yogurt dentro, en ese momento apaga tu horno y dejar reposar hasta que fermente, después refrigera para conservar.