Postres de Navidad

Haz tu propia casita de jengibre esta Navidad, te explicamos cómo tenerla lista

Diviértete en familia creando tu propia casita de jengibre, sigue esta sencilla receta

Haz tu propia casita de jengibre esta Navidad, te explicamos cómo tenerla lista
La casita de jengibre puede ser una actividad repostera para hacer en familia Foto: iStock / Foto Ilustrativa

La famosa casita de jengibre es un clásico de la Navidad, que se define como un pastel creado a base de una masa de galletas de jengibre y decorada con diversos ingredientes que le dan una hermosa apariencia visual muy creativa. Son de las creaciones reposteras perfectas para chicos y grandes, en donde la familia se divierte decorando la estructura a su gusto.

Si no has hecho esta manualidad culinaria en vísperas de la Navidad, tienes que animarte a hacerlo en casa porque seguramente será una actividad que mantendrá muy entretenidos a los más pequeños del hogar y después fascinará a todos a la hora de poder degustarla.

Si piensas que hacer tu propia casita de jengibre en esta Navidad es algo complicado, con la siguiente receta te demostraremos que en realidad no es una creación tan compleja como parece y solo debes de seguir algunos pasos para tenerla lista. Luego podrás armarla y decorarla como mejor lo prefieras.

Receta para hacer una casita de jengibre

Diviértete en familia creando tu propia casita de jengibre, sigue esta sencilla receta.

Ingredientes:

  • 110 gr de mantequilla
  • 210 gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 100 gr de melaza
  • 400 gr de harina
  • 2 cdas de jengibre en polvo
  • 2.5 gr de canela en polvo
  • 2.5 gr de clavo molido

Para decorar:

  • 1 pza de clara de huevo
  • 150 gr de azúcar glass
  • 30 gr de fécula de maíz
  • Cantidad necesaria de jugo de limón

Preparación

Acrema la mantequilla con el azúcar y el jengibre. Luego Incorpora los huevos y cuando la mezcla esté tersa agregar la melaza. 

Tamiza la harina y los demás ingredientes en polvo, agrega a la mezcla principal sin dejar de mezclar. Se debe de obtener una masa.

En una superficie de trabajo limpia, termina de darle consistencia a la preparación, amasando y luego extiende con un rodillo. Corta con el molde deseado, si quieres que la estructura de tu casita sea rectangular debes de cortar rectángulos, corta algunos triángulos para el tejado y un par de cuadros que simularán las ventanas o la puerta.

Coloca tus figuras en una bandeja para horno previamente forrada con papel encerado. Hornea a 160 ºC o hasta que tenga una apariencia ligeramente dorada. 

Retira, dejar enfriar y luego podrás armar y decorar la casa a tu gusto.

Para la decoración bate la clara de huevo a punto de turrón, agrega el azúcar glass y la fécula de maíz, luego vierte unas gotas de jugo de limón para obtener la consistencia deseada. Con esta mezcla puedes hacer algunas decoraciones como grecas o contornear la casa, solo vierte en una manga pastelera con una duya pequeña para que la puedas manejar con más facilidad.

Recuerda que el objetivo de hacer una casita de jengibre es poder decorarla a tu gusto e incorporar los ingredientes que más se adecuen a las decoraciones que quieres hacer. Puedes usar desde lunetas de chocolate, chispas de colores, chochitos comestibles, gomitas de colores o lo que se te ocurra y que se pueda comer.

Pasa un rato agradable en familia decorando está creación y echando la mente a volar.

Temas