Recetas de postres

Prepara unos sabrosos panellets de camote y almendras sin gluten, ni azúcar

El camote es una excelente fuente de vitamina E, que si eres deportista, podría ayudarte a regenerar los tejidos corporales

Prepara unos sabrosos panellets de camote y almendras sin gluten, ni azúcar
Los panellets son una especie de trufas, pero hechos con camote y almendras, en esta ocasión Foto: Shutterstock

El otoño se caracteriza antes que nada, por ser la antesala del invierno y la verdad es que sí lo es, pero además tiene todo un contexto que nos atrapa, porque gracias al viento que tanto lo caracteriza es que los aromas de los diferentes postres llegan hasta a nosotros. Por lo que tercos seríamos si no sabemos aprovechar al 100 esto. Así que si quieres saber qué hacer, lo mejor será que sigas leyendo. 

Coloquialmente, cuando una está distraída, te dicen que estás "tragando camote" a veces esto puede ofendernos, pero cuando llegamos a conocer este fruto, hasta gusto nos daría estar degustándolo como dios manda. Y es que eso que en otros países conocen como boniato, batata o patata dulce, aquí en México se llama camote y es absolutamente delicioso, sobre todo cuando lo consumes en postres.

Sí, el camote muchos lo consumimos con leche condensada y probablemente lo conocimos gracias al carrito que nos deja sin tímpanos cuando pasa por las calles de la Ciudad de México, EdoMex o Puebla. Sí, seguro lo recuerdas con mucha azúcar, pero para hacerlo más saludable, también puedes comer la pulpa nada más, pero lo cierto es que así nada más no sabe mal, pero sí se siente como que le falta algo. 

¿Qué ventajas tiene consumir camote?

Es por eso, que hoy decidimos compartir contigo una increíble y deliciosa receta de unos sabrosos panellets sabor camote y almendras, que no llevarán ni azúcar ni gluten, por lo que ya puedes gritar de la emoción, en caso de que esto te emocione, porque estás a dieta o eres intolerante al gluten. La verdad es que debes saber que siempre hay más de una opción y hoy nosotros nos decantamos por este saludable postre para ti. 

El camote es una excelente fuente de vitamina E, que si eres deportista, podría ayudarte a regenerar los tejidos corporales y en comparación de otros tubérculos, este nos puede ayudar muchísimo con la salud articular. Además, los antioxidantes y minerales, como el potasio pueden convertirse en grandes aliados para tu salud, puesto que nos ayuda a regular la presión arterial, y el hierro nos ayudará a estar más fuertes y sanos

Y si ya te sientes optimista, espera a que te enteres que las almendras, gracias a los nutrientes que contienen, pueden ayudarte a controlar el peso, debido  a su contenido de fibra, que produce un efecto saciante y facilita, además el tránsito intestinal. Por esta razón, siempre deberíamos de hacerle un espacio en nuestra dieta y la receta que compartiremos hoy contigo, es el pretexto perfecto para ello. ¿Estás lista?

Ingredientes

  • 120 gramos de camote ya cocido
  • 125 gramos de almendra molida
  • Ralladura de medio limón pequeño
  • Una pizca de canela molida
  • Una pizca de sal
  • 1/2 cucharadita de semillas de lino molidas
  • 10 gramos de sirope o crema de dátiles
  • 10 gr de piñones 
  • 10 gr de almendras
  • Coco rallado al gusto
  • 1 huevo para barnizar

¿Cómo se prepara?

  1. Lava y pela los camotes, trocea y cuece al vapor hasta que esté muy tierno.
  2. Dejar enfriar ligeramente  y raspa con un tenedor hasta obtener una crema para pesar los 120 gramos indicados. Mezcla con el sirope de dátil si se usa. 
  3. Combina la almendra, canela,  la ralladura de limón, la sal y el lino en un recipiente. 
  4. Añadir el camote y trabájalo bien hasta incorporarlo de manera homogénea. Debe quedar una masa húmeda pero no excesivamente pegajosa, que pueda separarse del bowl.
  5. SI te queda seca, agrega un poco más de camote. Si no, añade el dátil también puede quedar algo más seco.
  6. Precalienta el horno a 175ºC, calor arriba y abajo y batir el huevo en un cuenco.
  7. Forma bolitas con las manos de unos 12 g. Rebozarlas o cubrirlas con los ingredientes deseados. Para que el coco se adhiera mejor, pinta primero los panellets con huevo.
  8. Los demás hay que pintarlos después de decorarlos, con ayuda de un pincel de cocina, sin empaparlos de huevo.
  9. Deposita en una bandeja con papel sulfurizado antiadherente y hornear durante unos 15-18 minutos, hasta que empiecen a dorarse. Vigila bien para que no se pasen, o podrían quedar muy duros.
  10. Deja enfriar sobre una rejilla.

 

Temas