La jericalla, jericaya o chiricaya es un postre típico del estado de Jalisco, Guadalajara y de diversos países de Centroamérica.? Está hecho a base de leche, huevos, vainilla, canela y azúcar gracias a esta rica combinación de sabores ha trascendido en la gastronomía al tener un reconocimiento internacional.
Se cree que este postre regional tiene una de las más populares historias ya que su origen se remonta al siglo XIX cuando las monjas lo preparaban para los niños huérfanos albergados en el Hospicio Cabañas, en el antiguo barrio San Juan de Dios, en el centro de Guadalajara.
Actualmente la jericalla es todo un referente gastronómico y si piensas que su preparación es algo compleja, déjanos decirte que la elaboración no requiere de muchos ingredientes. Si quieres disfrutar de su rico sabor desde la comodidad de tu casa, a continuación te vamos a enseñar a preparar una jericalla para que deleites de su sabor único.
Ingredientes
- 780 mililitros de leche
- 1 varita de canela y otros pedacitos más para decorar
- 2 cucharadas de extracto de vainilla
- 7 yemas
- 180 gramos de azúcar
- 750 mililitros de leche
Preparación
Hervimos la leche con la canela y agregamos la vainilla mientras en un recipiente de cristal batimos las yemas con el azúcar.
Mezclamos las yemas con la leche y colamos la preparación.
Llevamos la preparación a contenedores individuales y los horneamos por 30 minutos a baño María.
Enfriamos a temperatura ambiente y decoramos con las varitas o canela en polvo. De esta manera disfrutamos de una rica jericalla.