Cada que llega el verano nuestros antojos se vuelven una locura, porque dependiendo del clima, pensamos o en helado o en panqués por el calor y lluvias, respectivamente, pero si hay algo que tratamos de cuidar es precisamente nuestra dieta, porque nadie quiere subir de peso y dejar atrás esa ropa que era nuestra favorita. Es por eso que pensamos 2 veces antes de probar un postre cuando seguimos algún régimen alimenticio.
Y es que cuando hablamos de regímenes alimenticios, prácticamente tenemos que hacerlo del estilo de vida, porque mucho de lo que comemos refleja nuestra cultura, ideologías, tradiciones, costumbres y hasta filosofías. Porque queramos o no, la verdad es que elegir qué comer sí dice mucho de nosotros y de nuestra personalidad. Por ejemplo, los que somos vegetarianos, casi siempre optamos por alimentos frescos, hervidos o ligeras.
Cada vez somos más quienes evitamos la carne o productos de origen vegetal, porque nos entristece la crueldad animal y además porque es lo mejor para que nuestro cuerpo lo asimile perfecto. Y por eso, ya el espacio entre las recetas es cada día más grande, delicioso y con nuevas experiencias al paladar, con ingredientes, que quizá no usa la mayoría, pero esto no quiere decir que no sea muy rico.
Fuera alimentos de origen animal
A este estilo de comer, se le llama veganismo y más que un modo de comer es una actitud y una manera de vivir dedicada a evitar causar daños a animales no humanos en la medida en que esto es posible. Supone no consumir estos productos para no dañar a los animales en el proceso y transmite un mensaje de respeto hacia todos los seres que sienten. En cuestión de dieta, se evita el consumo de productos que contengan ingredientes de origen animal o que fueron probados sobre animales.
Por eso, ahora que ya es época de lluvias, pero también de calor, o sea, verano a todos se nos suele antojar un delicioso pay de manzana, un postre tan versátil, que es capaz de adaptarse al veganismo y aparte de todo ¡Es más saludable y engorda mucho menos que uno tradicional! Así que si se te antoja y temes prepararlo, porque lleva huevo y eres vegano, pues no te preocupes, porque llegaste al lugar indicado.
Esta versión del famoso y popular pay de manzana es completamente vegana y ¡Sin horno! lo cual te ahorrará muchísimo tiempo y el postre quedará fenomenalmente delicioso y digno de presumir. Además es apta para celíacos y tiene una textura como ninguna otra. Además ingredientes como dátiles, canela y la chía serán los encargados de darle dulzor y consistencia a este exquisito postre. ¿Estás listo? ¡Manos a la obra!
Ingredientes
- 2 tazas de uvas pasas
- 1 taza de dátiles sin hueso
- ¾ taza de almendras
- ½ vaina de vainilla
- 2 cucharada de aceite de coco
Relleno
- 5 manzanas
- ½ taza de dátiles
- 1 cucharada de canela molida
- 2 cucharadas de azúcar de coco
- 2 cucharadas de semillas de chía
Cobertura
- ¼ de taza de nueces o almendras laminadas
- ½ de taza de azúcar de coco
- 1 cucharada de aceite de coco
¿Cómo se prepara?
- Forra tu molde con papel vegetal para que sea más fácil de desmoldar.
- En el vaso de la licuadora coloca las pasas, los dátiles, las almendras y la vainilla y tritura hasta conseguir una pasta consistente. Añadimos el aceite de coco para que quede más ligera.
- Coloca esta masa en el fondo y vamos creando la base ideal.
- Extiende hasta que esté perfectamente cubierta esta primera parte del pay.
- Reserva en el congelador durante unos 30 minutos.
- En lo que el pastel tiene la temperatura adecuada, pela tres manzanas colócalas troceadas en la licuadora.
- Tritura hasta tener un puré de manzana. Para que no se oxide coloca un chorrito de limón.
- Agrega los dátiles y la canela. Tritura todo hasta tener una masa dulce.
- Pon en un bol y añade las dos manzanas peladas y cortadas en trocitos. Incorpora el azúcar de coco y las semillas de chía.
- Coloca el relleno sobre el base bien repartido para que nos quede todo muy bien y después elabora la cobertura.
- Para la cobertura, mezcla los ingredientes y dispón por encima.