La cocina mexicana no sería la misma sin la presencia de sus dulces y postres tradicionales que se convierten en los más esperados a la hora de la comida. Como bien dicen que siempre hay espacio para un bocado dulce, el arroz con leche es una de esas preparaciones que no puede pasar desapercibida, pero al mismo tiempo es una de las más sencillas que puedes elaborar en casa para complementar tus platillos.
Aunque el arroz con leche es una de las recetas bien conocidas entre los mexicanos, se trata de una preparación de origen español que por lo general se sirve espeso, pero puede variar de acuerdo en la zona en la que se prepare e incluso hay quienes pueden hacerlo en un atole, perfecto para acompañar una tarde lluviosa. A esta receta se le añaden pasitas, lo que sin duda ha generado un debate entre quienes aseguran que no deberían añadirlas, pero dentro de la cocina todo es posible.
Para darle un giro a la receta tradicional del arroz con leche, puede añadir un poco de chocolate ya sea de mesa o aquel que se utiliza para saborizar la leche, pero en este último caso la cantidad podría variar de acuerdo a qué tanto te guste el sabor a chocolate. Así que si quieres aprender esta delicia y sorprender a tu familia, te compartimos la receta del arroz con leche de chocolate para que la disfrutes cuando quieras.
Arroz con leche de chocolate
Ingredientes:
- 1/2 taza de arroz
- 1 raja de canela
- 1 lata de leche evaporada
- 1 lata de leche condensada
- 2 tablillas de chocolate de mesa
- 4 1/2 tazas de agua
Preparación:
1.- Lava el arroz en agua hasta que salga limpio. Una vez listo remoja por 20 minutos en agua caliente y escurre.
2.- En una olla amplia, coloca el agua junto con la canela y lleva al fuego medio. Una vez que haya soltado el hervor añade el arroz y sigue la cocción a fuego alto por 20 minutos o bien hasta que se haya cocinado y esté suave.
3.- En este punto deberás verter la leche evaporada, condensada y el chocolate en trozos. Revuelve para integrar y deshacer el chocolate. Sigue la cocción por 25 minutos a fuego bajo o bien hasta que comience a espesar.
4.- Sirve tibio o frío y si lo deseas puedes decorar con pasitas o crema para batir y canela en polvo. Disfruta.