Postres

Galletas de pinole, el complemento que estabas buscando para tu café

El pinole es uno de los ingredientes que ha ido perdiendo fuerza en las cocinas mexicanas, pero que se puede usar de forma sencilla

Galletas de pinole, el complemento que estabas buscando para tu café
Una buena taza de café, té o leche se llevará a la perfección con estas galletas de pinole Foto: Freepik / Ilustrativa

La gastronomía mexicana cuenta con elementos muy importante que por desgracia han comenzado a perderse en el tiempo, ya sea por desconocimiento o porque su presencia ya no sea tan común como hace varios años. El pinole es uno de esos ingredientes que poco a poco ha ido quedando de lado dentro de nuestras cocinas, pero al mismo tiempo es uno de los más mencionados en los refranes populares que nos rodean. 

Durante la época prehispánica, el pinole era uno de los más utilizados para realzar los sabores de algunas bebidas, y está elaborado a base de maíz. Su nombre 'pinolli' proviene del náhuatl que significa maíz molido y tostado, el cual se convierte en una especie de harina a la que se le agregan otros elementos tales como el piloncillo, cacao o anís. Sus usos pueden ser muy variados, incluyendo algunas recetas de la repostería como las galletas. 

Galletas de pinole

Ingredientes: 

  • 500 gr de pinole
  • 200 gr de manteca vegetal
  • 1 taza de harina de trigo
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 2 cucharadas de leche tibia
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1 cucharadita de canela en polvo

Preparación: 

1.- Con ayuda de una batidora de mano o un batidor de globo, comienza batiendo la manteca hasta que tome una forma cremosa. Sin dejar de mezclar añade la harina junto con el pinole, canela, polvo para hornear y el bicarbonato. Revuelve hasta tener una preparación de textura arenosa. 

2.- Una vez lista, añade el azúcar, los dos huevos y la vainilla. Con ayuda de las manos comienza a mezclar todos los ingredientes hasta obtener una masa manejable que no se pegue entre los dedos. En este punto si la preparación está muy seca, añade la leche cuidando que la preparación tenga una consistencia firme. 

3.- Haz una bolita con la masa y envuelve con papel de cocina plástico. Deja reposar por 25 minutos. 

4.- Precalienta el horno a 180 º

5.- Una vez que ha reposado la masa, retira del papel plástico y estira con ayuda de un rodillo sobre una base plana y limpia. Con un cortador de galletas corta para darle forma a la preparación. 

6.- Coloca las galletas en una charola para horno y cocina por 20 minutos. Saca del horno y deja enfriar a temperatura ambiente. Disfruta. 

Temas