Postres fáciles

Recetas fáciles para hacer unos deliciosos postres con Mazapán

El mazapán ha formado parte de nuestra infancia desde hace varias generaciones, disfrútalo en 4 postres fáciles de preparar

Recetas fáciles para hacer unos deliciosos postres con Mazapán
Disfruta de un rico helado de mazapán Foto: Cortesía Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara

Uno de los postres más sencillos, pero deliciosos para los niños en México es y sigue siendo sin duda el mazapán, pues aunque aunque originalmente se trata de un postre tradicional de Toledo, España, elaborado con almendras, azúcar y huevo, en el país se prepara con cacahuate y es una verdadera delicia.

Lo más rico de esta golosina es que se puede aprovechar para preparar diversos postres y el sabor es sorprendente, porque sigue sabiendo al mazapán de cacahuate, aunque de una forma más sutil. Si quieres comprobarlo, aquí te dejamos cuatro recetas de postres con mazapán que te van a encantar, y descubrirás por qué son tan llamativas para chicos y grandes.

Y si eres muy fan de este delicioso postre, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, también te invita a conocer el Mundo de la Rosa, una tienda temática de la empresa tapatía homónima en donde los amantes del mazapán podrán disfrutar las golosinas elaboradas por ellos durante varias generaciones y comprar unos cuantos para hacer estos ricos dulces.

Deliciosos postres con mazapán

Malteada de Mazapán

Ingredientes:

  • 4 tazas de helado de vainilla
  • 1 taza de leche
  • 4 piezas de mazapán
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • Crema batida, para decorar

Empieza por licuar las cuatro piezas de mazapán con la leche hasta que la mezcla quede homogénea. Luego, añade a la licuadora el helado de vainilla y el extracto de vainilla. Mezcla nuevamente hasta que los ingredientes estén integrados. Puedes servir la malteada y acompañarla con crema batida y decorar con mazapán pulverizado.

Mousse de mazapán

Ingredientes:

  • 8 hojas o láminas de grenetina
  • 400 mL de leche
  • 9 piezas de mazapán
  • 500 mililitros de crema para batir

Para iniciar, pon en remojo las hojas o láminas de grenetina en agua fría por 3 minutos hasta que estén hidratadas. Después, en una olla calienta la leche y añade el mazapán en trozos. Mezcla hasta que se incorpore la mezcla, y el mazapán esté totalmente deshecho.

Posteriormente, escurre las hojas de grenetina e incorpora a la mezcla hasta que se disuelvan y deja reposar hasta que llegue a temperatura ambiente. En otro recipiente, monta la crema para batir hasta conseguir una textura cremosa. Una vez montada, añade la crema a la mezcla de mazapán poco a poco y con movimientos envolventes.

Por último, verte la mezcla en los recipientes que desees usar y déjalos reposar en el refrigerador por alrededor de 6 horas antes de disfrutar.

Pay de Mazapán

Ingredientes:

  • 1 y 1/2 tazas de galleta molida
  • 165 gramos de mantequilla derretida
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 4 piezas de mazapán
  • 500 gramos de queso crema
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 1/2 taza de azúcar glass
  • 1/2 taza de crema ácida
  • 3/4 de taza de crema batida
  • 15 fresas

Iniciamos con la base para este postre. Hay que mezclar la galleta molida con el azúcar y la mantequilla derretida hasta conseguir una textura arenosa. Después, colocar la mezcla en la base de un molde con papel encerado, presionar hasta compactar y meter al congelador.

Para el relleno hay que batir el queso crema con el extracto de vainilla, el azúcar glass y la crema ácida hasta que quede tersa y homogénea. Posteriormente, incorpora la crema batida y mezcla hasta integrar todo. Desmorona los mazapanes e incorpóralos poco a poco a la mezcla de manera envolvente.

Saca el molde del congelador y rellena con la mezcla de queso crema. Refrigerar durante 8 horas aproximadamente. Decora con mazapán espolvoreado y fresas.

Helado de mazapán

Ingredientes:

  • 2 tazas de crema para batir
  • 1/2 taza de leche condensada
  • 1/2 taza de mazapán desmoronado

Mezcla el mazapán desmoronado y mézclalo con la leche condensada hasta que quede de manera homogénea. En otro recipiente, monta la crema para batir.

Una vez que se puedan hacer picos con la crema, incorpora poco a poco y de manera envolvente a la mezcla de leche condensada. Por último, conserva en el congelador por aproximadamente 4 a 5 horas hasta que se congele. ¡A disfrutar!

Temas