Dulces

Acompaña tu cerveza con esta receta de deliciosos tarugos de tamarindo y ríete del calor

Su uso en la confitería y coctelería es variado, pues hay muchos dulces que tienen ése sabor acidito y dulce
martes, 20 de abril de 2021 · 14:53

La cerveza es la solución de todos los males (Bueno, no de todos), o por lo menos de los ocasionados por el calor. Es decir, el bochorno y la fatiga, bastante clásicos cuando se está expuesto a mucho sol o incluso a lugares cerrados, donde se suele sentir más calor, por la falta de ventilación. Pero ¡Ah! ¿Qué más da? Si una cerveza se puede tomar en cualquier sitio y con cualquier pretexto. Por eso, sobran alimentos con los que se puede combinar esta popular bebida

México es el país experto en combinar los diferentes sabores y no es ningún secreto que el limón y el chile suelen protagonizar la mayoría de las botanas. Sin embargo, también hay algunos dulces aciditos que tienen un lugar muy especial en nuestro corazón, pero sobre todo, en el paladar. Uno de ellos son los de sabor tamarindo, que proviene normalmente de una fruta seca que se llega a usar como condimento en algunas bebidas como el ponche, por su sabor entre dulce y ácido

Este fruto se da en un árbol de gran tamaño de origen africano, que crece en la región tropical de Sudán, donde sigue siendo silvestre, pero también se encuentra como nativo en los países que van desde Cabo Verde hasta Yemen y Omán. Su cultivo se extendió a Asia meridional, probablemente por la mano del hombre, y se cultiva allí desde hace unos miles de años. Llegó a Mesoamérica y y Sudamérica por medio de los conquistadores españoles y portugueses en el siglo XVI. Hoy en día, México, Centroamérica y el Caribe Colombiano son de los mayores productores y consumidores del fruto.

Tamarindo, el rey en los cocteles

Su uso en la confitería es muy extenso, pues hay muchos dulces que tienen ése sabor acidito y dulce. Por ejemplo las brochetas sabor pulpa de tamarindo o hasta los tarugos, que son dulces hechos también de este fruto, pero cubiertos de azúcar o chilito piquín. Ambos dulces suelen usarse o en las micheladas o en las gomichelas. Y su combinación probablemente se debe a que su sabor compensa lo amargo de la cerveza

Y para que no se te haga agua la boca, hoy traemos para ti una fácil y fantástica receta que podrás hacer en tu propia casa, que además no te llevará  más de una hora. Los ingredientes que se usarán, darán origen a 10 unidades y todas ellas las podrás usar como botana la próxima vez que tomes cerveza, sin importar si es clara u obscura, pues esto se lleva bien con las dos variantes, gracias a su sabor agridulce. ¡Toma nota!

Ingredientes

  • 300 g de pulpa de tamarindo
  • 1/2 taza de agua
  • 1 kg de azúcar
  • Salsa chamoy al gusto
  • 10 limones rebanados
  • 6 cucharadas de chile piquín en polvo
  • 6 cucharadas de chile con sal
  • limón en polvo al gusto
  • 6 cucharadas de azúcar extra para la cubierta

¿Cómo se prepara?

  1. Limpia el tamarindo y coloca en una olla con un 1/4 de kg de azúcar, lleva a ebullición sin dejar de mover.
  2. Cuando comience a espesar, agrega azúcar hasta tener una pasta espesa. *Vierte sobre una charola engrasada, enfría y divide en bolitas.
  3. Revuelca unas piezas en azúcar, otras en chile piquín y las restantes en chile con sal y limón.
  4. Sirve los tarugos en un vasito con salsa chamoy y limones en mitades.

¿Con qué las puedes comer?

Como te hemos dicho, este postre queda perfectamente bien con una cerveza bien fría, pero tampoco creas que está peleado con otras bebidas sin alcohol, como los daiquiris tradicionales, las palomas, el tequila solo o incluso  también combina con las bebidas sin alcohol, como el jugo de naranja o de mango. También, puedes servirlas como guarnición a tus nieves de cítricos o de otras frutas, siempre naturales para que con limoncito, pruebes un pedazo de paraíso.