Postres para Navidad

Strudel de avena y manzana, un delicioso postre saludable para Navidad

Si estás buscando opciones saludables para Navidad, este postre no puede faltar en tu menú

Strudel de avena y manzana, un delicioso postre saludable para Navidad
Disfruta de un rico strudel de avena y manzana Foto: Freepik

El strudel es un postre típico del Imperio Austrohúngaro, pero que también forma parte de la gastronomía alemana, austriaca, checa, húngara, rumana e italiana. El más conocido es el Apfelstrudel o strudel de manzana, que está hecho con masa de hojaldre y un relleno de compota de manzana y pasas que le da sabores y texturas realmente deliciosas. Sin embargo, en esta ocasión te compartimos una receta muy fácil de hacer en casa.

Se trata de un strudel de avena y manzana, una opción saludable para el postre de Navidad, ya que se prepara con una base de harina de avena que, si no tienes, puedes hacer muy rápido. Sólo sirve hojuelas de avena natural enteras en la licuadora y muele hasta obtener un polvo fino, pásalo por una coladera de malla chica para cernirla y dejarla bien fina, lo que sobre vuelve a molerlo y vuelve a cernir hasta obtenerla casi toda pero en un polvo fino.

La avena tiene la ventaja de que es un cereal con beta glucanos, un tipo de fibra soluble que ayuda a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y glucosa en la sangre, así que se convierte en una mejor opción para no utilizar la harina de trigo. Por otra parte, añadimos un poco de chía, que tiene ácidos grasos omega 3 y fibra, que ayudan a reducir los niveles de colesterol y tiene un efecto aglutinante y gelatinizante en el postre.

Strudel de avena y manzana

Ingredientes:

  • 1 manzana grande
  • 2 tazas de harina de avena
  • 2 huevos
  • 1/2 cucharada de chía
  • 2.5 cucharadas de azúcar
  • 1/2 limón
  • 1/4 de taza de agua
  • Leche, la necesaria
  • 1 cucharada de canela en polvo
  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
  • Azúcar glass, al gusto

Precalienta el horno a 180 grados C.

Lava la manzana, pélala y córtala en cubitos (la cáscara te la puedes comer, ya que es rica en pectina, una fibra que ayudará a mejorar tu digestión).

Pasa los cubitos de manzana a una cazuela a fuego medio, agrega el azúcar, el agua y el jugo del limón, revuelve de vez en cuando. Retírala después de 10 minutos o cuando ya esté suave y se haya reducido el líquido.

Mientras, en un bowl aparte sirve la harina de avena, las claras de huevo (reserva las yemas), la chía, la esencia de vainilla, la canela en polvo y un chorrito de leche (puede ser de vaca o vegetal), revuelve para integrar.

Conforme sientas la masa, añade poco a poco leche hasta obtener una consistencia manejable, no líquida ni dura.

Coloca esta masa sobre un rectángulo grande de papel encerado (previamente espolvoreada con un poco de harina de avena) y extiende con un rodillo, dejando unos 2 milímetros de ancho, trata de formar un rectángulo.

Sirve sobre la masa la manzana ya suavizada a la mitad de la masa, dobla y cubre con la masa, da un leve giro en las puntas para cerrar y barniza con la yema del huevo.

Coloca sobre una charola y mete al horno por aproximadamente 20 minutos o hasta que se vea doradito en la superficie.

Retira del horno, espera a que se enfríe y si quieres espolvorea un poco de azúcar glass o decora al gusto y ¡a disfrutar de este rico postre!

Temas