La Navidad ya nos respira en la nuca y la verdad es que estamos muy emocionados, porque cada año es diferente y este 2021 significa el regreso a la vida más o menos normal y con una ligera disminución del distanciamiento social, porque aunque ya podemos ver a la familia y amigos, los abrazos y los besos todavía no vuelven tan libremente como quisiéramos. Como quiera, cualquier cosa es mejor que estar a solas.
Por esta razón, lo mejor es que nos dejemos afectar por el sonar de los cascabeles y los villancicos, para que adoptemos aunque sea un poco de espíritu navideño, aunque para algunos sea complicado terminar el año u honrar a las pérdidas familiares que hemos tenido durante este periodo de pandemia de Covid-19. Por esta razón, la verdad es que puede que algunos no traigan la pila hasta arriba, pero eso no quiere decir que no gusten de la Navidad.
Hay algunos años más tristes que otros, pero si hay algo real, eso es que cuando hay amor, nunca falta la calidez humana. De esa que cobija y para propiciarla, no hay nada mejor que algo rico sobre la mesa, como los postres, esos que te levantan el ánimo "No matter what, por eso, hoy decidimos compartir contigo algunos tips para que puedas hacer unas encantadoras y deliciosas coronas navideñas.
¿Qué son las coronas navideñas?
Las coronas navideñas no sólo son para adornar las puertas de la casa. Lo creas o no, también existen unas que se hacen exclusivamente para comer. Hay de pan, de cereal, de dulce o de chocolate. Todo depende de la creatividad de quien la elabora y es una gran idea si tienes niños en casa, porque seguro es un postre que sí o sí, les llamará mucho la atención y a los adultos también, porque quedan sumamente bellas y apetecibles.
Lo mejor a la hora de hacer estos postres navideños es que no hay reglas, cada quién las hace como quiere y con sus ingredientes favoritos, pero si eres principiante, probablemente quieras probar cómo hacerlas con un material fácil de utilizar, como la galleta, el cereal o el panqué, donde te puedes auxiliar con algunos moldes. Lo demás es pura creatividad y estamos seguros de que a ti te sobra, pero si no, ¡Toma nota!
1. Corona de pan
La base de esta corona es sin duda un bizcocho de naranja con chispitas de chocolate. Lo que le da el realce es definitivamente el decorado, que se hace con betún o azúcar glas. Si quieres algo más detallado, siempre puedes auxiliarte del fondant para elaborar los adornitos navideños que pondrás a su alrededor. Puedes hacer cosas sencillas como muérdago, muñequitos de nieve o lo que te se te ocurra.

Ingredientes
Bizcocho
- 150 gr. Manteca/mantequilla
- 220 gr. Azúcar
- 3 Huevos
- 1 cdta. de esencia de vainilla
- Ralladura de 1 naranja
- 280 gr. harina 0000
- 2 cdtas. de polvo para hornear
- 1 pizca sal
- 80 ml. de jugo de naranja
- 80 ml. de leche
- 150 gr. de chips de chocolate
Betún decorativo o cubierta:
- 250 gr. mantequilla a temperatura ambiente
- 250 gr. de azúcar glass/impalpable
- 1 cdta extracto de vainilla
- Colorante en pasta verde y marrón
- Figuras navideñas comestibles (Puedes hacerlas con fondant)
¿Cómo se prepara?
Bizcocho:
- Bate la manteca con el azúcar hasta formar una mezcla blanca cremosa. Agrega los huevos uno en uno y sigue batiendo hasta que todo se incorpore muy bien. Añade la ralladura de naranja y la esencia de vainilla.
- Agrega la harina, el polvo leudante y la pizca de sal previamente cernidos, alternando con la leche y el jugo de naranja. Mezcla hasta integrar.
- Incorpora las chispitas de chocolate y mezcla con una espátula.
- Volca la mezcla en un molde con agujero en el centro, previamente enmantecado y enharinado.
- Lleva a horno precalentado de 170 grados por 40 minutos aproximadamente tapado con papel de aluminio para que no se queme la superficie por el tiempo de horneado.
- Saca del horno, quita el papel aluminio y deja enfriar sobre una rejilla, luego desmolda.
Decorado
- Prepara el betún, bate la mantequilla con azúcar impalpable, añade la esencia de vainilla y seguimos batiendo hasta lograr la consistencia deseada.
- Separa dos cucharadas de crema y tiñe con colorante marrón. Pon en una manga y aplana para dejar el color marrón repartido por las paredes de la manga.
- La otra parte de la crema, la pintas con colorante verde y cubres las paredes del bizcocho para sellar y luego decorar.
- Coloca el betún marrón y verde en dos mangas pasteleras diferentes y empieza a decorar colocando franjas verdes y marrones en el diámetro de bizcocho.
- Agrega las figuras navideñas de fondant o cualquier otro material comestible de repostería a tu gusto.
- ¡Listo!
2. Corona navideña de galleta
Las galletas son un postre que la verdad a todos nos reconfortan en cualquier momento. Pues bien, también se puede hacer con este material, así que ¡Toma nota!
Ingredientes
- 200 g de mantequilla
- 160 g de azúcar
- 1 huevo
- 410 g de harina
- ½ cda. de canela en polvo
- ½ cda. de jengibre molido
- 1 pizca de nuez moscada
- 1 taza de azúcar glas c/n agua
- Colorante vegetal
¿Cómo se prepara?
- Incorpora la mantequilla con el azúcar, integra el huevo y después añade la harina y especias, mezcla hasta formar una masa suave, extiende un poco y refrigera durante 30 minutos.
- Extiende a un grosor de 3 monedas, corta en forma circular con ayuda de dos cortadores redondos de diferentes tamaños, corta el resto de la masa en forma de estrella y copo de nieve.
- Hornea a 180º C durante 20 minutos o hasta que doren ligeramente. Deja enfriar.
- Mezcla el azúcar glas con la cantidad de agua que veas necesaria para formar una pasta espesa, divide en dos partes, agrega colorante rojo a una de ellas.
- Finalmente, coloca en mangas pasteleras con punta delgada y decora las galletas.