Postres mexicanos
Así puedes preparar un sabroso pan de elote ligero y SIN HARINA para cuidar tu dieta
Las variantes de este postre son infinitas y puede servirse como pastel o hasta cupcake, pero nuestra receta es saludableUna de las cosas más difíciles a las que nos enfrentamos cuando nos ponemos a dieta es sin duda dejar los postres. Sí, ése último tiempo de cualquier menú, ya sea austero o sofisticado. Lo que esperamos todo el día y además la parte más divertida de la comida, porque nos permite sonreír en cuanto el primer bocado llega a nuestro paladar.
Pero si eres una persona con suficiente determinación, sabrás que todo esfuerzo y sacrificio valen la pena, porque es así como se alcanzan los resultados que no todo el mundo logra, porque se rinde a la mitad del proceso. Claro que cuesta trabajo, pero debes saber que siempre hay opciones, así que nada de dramas y mejor empieza a ver qué es lo que sí puedes comer para que te enfoques en eso.
Una saludable opción es sin duda alguna los postres sin harina, porque contienen menos calorías y carbohidratos que pudieran entorpecer tu proceso. Por esta razón hoy queremos compartir contigo la receta para que puedas hacer un pan de elote ligero y sin harina. Seguramente piensas que esto es una locura, pero nosotros te diremos que no, porque en realidad casi ni se altera su sabor y te deja una grata experiencia.
¿Cómo se hace el pan de elote?
El pan de elote es un postre mexicano que es bastante popular y muy identificable, porque en su estructura todavía se sienten los restos de los granitos de elote, pues se elabora a partir de ellos. De hecho, en América latina hay algunas versiones similares conocidas como pastel de choclo o chipa guazú. Normalmente tiene un tono amarillento en la masa y un sabor natural bastante dulce.
Las variantes de este postre son infinitas y puede servirse como pastel o hasta cupcake, pero en la receta que hoy te daremos va encaminado a que sea un poco menos pesado y más saludable, para ti que estás respetando tu dieta. Y aunque esta receta todavía contiene huevo, hay versiones veganas que no contienen ni esto, pero no afecta a su característico sabor, porque el protagonista es y será siempre el elote.
Este pan lo recomendamos comer con un vaso de leche bien fría o un té de canela calientito, porque es un postre que no admite medias tintas y que se sabe adaptar a todo. De hecho, el café le puede ir muy bien. El chocolate no tanto, porque se perdería su sabor, pero es cuestión de gustos y la verdad es que como diría tu abuelita "En gustos se rompen géneros".
Ingredientes
- 1 taza agua hirviendo
- 2 tazas Leche en polvo
- 1 taza azúcar mascabado
- 1 cda extracto de vainilla
- 1 cda aceite vegetal o mantequilla
- 7 tazas elote aproximadamente 6 piezas de elote desgranado
- 8 piezas huevo sólo las claras
- 1 pizca sal
- 1/2 cda polvo para hornear
¿Cómo se prepara?
- Bate bien en la licuadora el agua hirviendo con la leche en polvo.
- Agrega a la mezcla el azúcar, extracto de vainilla y una cucharada de mantequilla
- Desgrana los elotes y agrega los granos a la licuadora junto con los huevos, una pizca de sal y la 1/2 cucharada de polvo para hornear
- Licúa toda la mezcla, hasta lograr la consistencia deseada.
- Engrasa el molde en donde colocaras la mezcla para que no se pegue. Vaciar la mezcla en el molde.
- Precalienta el horno a 180 grados C (350 grados F) por unos 10 minutos
- Hornea la mezcla por 60 min aproximadamente
- ¡Disfruta!