Repostería saludable

Conoce Angardy Pâtisserie, una propuesta de postres libres de gluten, lácteos y azúcar refinada

Angardy Pâtisserie, ganador del Premio Gastrolab en la categoría Alimentación Saludable e Implementación de Dietas Especiales, demuestra que la nutrición y el sabor no están peleados

Conoce Angardy Pâtisserie, una propuesta de postres libres de gluten, lácteos y azúcar refinada
Angardy Pâtisserie Foto: Especial

En los últimos años, cada vez más emprendedores apuestan por desarrollar conceptos, menús y productos orientados a la gastronomía nutritiva y aptos para personas con dietas especiales y restricciones alimentarias.

En ese sentido, Angardy Pâtisserie podría considerarse un paraíso de la repostería saludable. En este pequeño espacio, ubicado al poniente de la Ciudad de México, Ana Gaby Vásquez apuesta por la alimentación nutritiva con una propuesta de postres libres de gluten, lácteos y azúcar refinada, que no sacrifican el sabor ni la textura.

A cinco años de su apertura, este proyecto ha logrado llegar a clientes que prefieren una nutrición equilibrada y personas con restricciones alimentarias, como diabéticos y celíacos.

Ana Gaby comparte en entrevista con Gastrolab, que este proyecto comenzó durante la emergencia sanitaria por Covid-19 como un pasatiempo. “Siempre me ha gustado comer saludable, pero era muy difícil para mí encontrar productos que en verdad lo fueran. Es muy común encontrar productos light en los supermercados, pero volteaba a ver las etiquetas y no entendía ni la mitad de los ingredientes; para mí eso era un indicio de que no eran ingredientes naturales”.

La familia de Gaby la alentó a cocinar y vender sus productos, especialmente su receta de brownies. Finalmente, y debido a la gran aceptación, en 2020 fundó Angardy Pâtisserie una dark kitchen que, debido a su sabor y originalidad, se materializó en un negocio exitoso que ha llegado a miles de personas.

“Yo pensé que nuestros clientes iban a tener el mismo perfil que yo: personas que buscan una alimentación saludable y nutritiva. Pero, sin pensarlo, llegamos a muchísimas personas con restricciones alimentarias”, comparte Ana Gaby.

Abre la primera sucursal

En diciembre de 2023 se inauguró la primera sucursal de Angardy, en Cuajimalpa de Morelos. Aunque este sitio cuenta con una pequeña cocina equipada, la mayoría de sus productos se elaboran en su centro de producción, ubicado en Tecamachalco.

“El 90% de nuestros empleadas y empleados, son mujeres. Yo siempre he creído que la mujer es un gran elemento en todas las empresas y yo busco empoderar a la mujer con este proyecto”, añade la dueña de Angardy.

Angardy tiene en su catálogo más de 20 productos, que también pueden encontrarse en todos los restaurantes Giornale, diversas cafeterías y a través de la plataforma de Uber Eats.

Alimentación nutritiva

Todos los productos de Angardy son libres de gluten, lácteos y azúcar refinada. “Yo empecé a desarrollar estos productos porque así era mi alimentación, sin estudiar previamente el mercado, y me di cuenta de que al englobar estos tres factores llegamos a cientos de personas, como personas con diabetes, celíacas, alérgicas a la proteína y a la leche de vaca”, indica la emprendedora.

El ingrediente preferido de Ana Gaby es la harina de almendra, ya que aporta la humedad característica de sus panqués, galletas y cupcakes. Además, comparte que el fruto del monje o monk fruit es el edulcorante que utiliza en todos sus productos, ya que no produce problemas intestinales, a diferencia de otros endulzantes.

La dueña de Angardy considera que el principal error de las personas al iniciar en este tipo de repostería consiste en sustituir ingredientes en las recetas tradicionales. “Muchas veces las personas toman una receta común y sólo sustituyen la harina de trigo por otro tipo de harina, entonces el resultado no es bueno”, e invita a quienes quieran experimentar con este tipo de postres, a utilizar recetas que ya están formuladas para sus necesidades y realizar los cambios pertinentes para obtener la textura y sabor deseados, “en internet ya existen muchas recetas keto que pueden servir como punto de partida”.

Distinción a lo saludable

En abril de este año, Angardy Pâtisserie fue galardonado en la primera edición de los Premios Gastrolab, en la categoría Alimentación Saludable e Implementación de Dietas Especiales. Ana Gaby cuenta que no esperaban la nominación pero que el equipo se encuentra agradecido por el reconocimiento; por otro lado, atribuye la victoria a la calidad de sus postres.

“Confío en la calidad de los productos y el esfuerzo de todo el equipo, yo sé que a todos nuestros empleados les fascina lo que hacen”. Además, cuenta que muchos de sus clientes habituales la visitaron exclusivamente para felicitarla por el premio.

Próximos pasos

Con el negocio en constante crecimiento, Ana Gaby comparte que el centro de producción está en proceso de expansión debido a la alta demanda.

“También queremos abrir otra sucursal en el sur, ya que nos lo piden muchísimo”, e invita a que estén atentos a sus redes sociales, donde podrán consultar el catálogo completo y los productos de temporada.

 

Temas