Las estrellas Michelin iluminaron el cielo de la Ciudad de México, en la segunda entrega celebrada en nuestro país. Ante los ojos expectantes de chefs, periodistas, restauranteros, empresarios y organizadores, esta edición se cerró con más reconocimientos y ninguna baja.
Este año, la guía que cumple 125 años, otorgó un total de 181 galardones a restaurantes de seis ciudades del país, que contemplan estrellas rojas, verdes, recomendaciones, premios especiales y reconocimientos Bib Gourmand, que destacan a establecimientos por su excelente relación precio-calidad.
Por segundo año consecutivo, Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo y Nuevo León se vistieron de gala y demostraron una vez más que su gastronomía está a la altura de ser reconocida ante los ojos del mundo.
“En estas regiones, nuestros inspectores se encontraron con proyectos nuevos y emocionantes. Atrevidas expresiones de herencia y un compromiso aún más profundo con la calidad, creatividad y sostenibilidad. La escena culinaria en México continúa evolucionando con chefs que abrazan tanto la innovación como la tradición de formas que cautivan y sorprenden”, dijo Gwendal Poullennec, director internacional de la Guía Michelin, para dar inicio con la premiación.
Cinco premios especiales
La noche comenzó con la entrega de cinco premios especiales otorgados a cinco profesionales de la industria que, debido a su habilidad y pasión, contribuyen a crear experiencias gastronómicas memorables o a elevar los estándares de la industria.
El Premio al Servicio lo alzó el equipo de servicio de Cocina de Autor Riviera Maya quien, ante la opinión de los inspectores, es impecable, atento y sincero. El Premio al Sommelier fue para Romina Argüelles, del restaurante Plonk, sitio donde el “vino se toma en serio y sin pretensiones”.
El Premio al Coctel Excepcional fue para Gabriela Campos, en Atarraya, quien se apega y enaltece los grandes clásicos. El Premio al Chef Joven lo recibió Giuseppe Lacorazza, de Fugaz, quien a sus 34 años ha logrado dominar una reducida carta de mariscos.
Finalmente, el premio al Chef Mentor fue otorgado a Jonatan Gómez Luna, de Le Chique, quien durante casi dos décadas ha guiado a las futuras generaciones de cocineros.
Suman 20 nuevas recomendaciones
Las emociones no cesaron la noche del martes. Los inspectores de la Guía Michelin añadieron 20 nuevas recomendaciones, con un total de 108, a una lista que se mantuvo sin cambios, pero que sumó nuevas propuestas en esta exploración anual.
Nuevos
- Al Pairo at Solaz, Baja California Sur
- LÍMO Heritage Kitchen at Suelo Sur, Baja California Sur
- Mezcal, Baja California Sur
- Aquiles, CDMX
- Baldío, CDMX
- Bella Aurora, CDMX
- Hugo, CDMX
- Lalo!, CDMX
- Lina, CDMX
- Meroma, CDMX
- Tacos de Canasta Los Especiales, CDMX
- Taqueria El Gran Abanico, CDMX
- Jabalina, Nuevo León
- Tacos Piedra 1, Nuevo León
- Adamá, Oaxaca
- Almú, Oaxaca
- Barbacoa Obispo Cocina Rural, Oaxaca
- Brio, Oaxaca
- Nois, Oaxaca
- KI'IS, Quintana Roo
Se añaden 12 Bib Gourmand
La selección Bib Gourmand destaca a los restaurantes que ofrecen comida de alta calidad, a precios razonables. Este año se incorporaron 12 restaurantes a la lista existente, con un total de 50 proyectos diferentes.
Nuevos
- Contramar, CDMX
- Gaba, CDMX
- Jowong, CDMX
- La 89, CDMX
- Pink Rambo, CDMX
- Plonk, CDMX
- Tacos del Valle, CDMX
- Taquería Los Milanesos, CDMX
- Ultramarinos Demar, CDMX
- Vigneron, CDMX
- Voraz, CDMX
- Xaok, Oaxaca
Dos estrellas verdes más
Llegó la entrega de las Estrellas Verdes, que premian a las iniciativas de restaurantes por su compromiso con una gastronomía más ecológica. En esta ocasión, se sumaron dos proyectos que, en total, suman ocho estrellas en esta categoría.
Nuevos
- Olivea Farm to Table, Baja California
- Baldío, CDMX
Renuevan
- Conchas de Piedra, Baja California
- Deckman's En El Mogor, Baja California
- Lunario, Baja California
- Acre, Baja California Sur
- Flora's Field Kitchen, Baja California Sur
- Los Danzantes Oaxaca, Oaxaca
Cinco estrellas rojas más
Uno de los momentos más esperados de la noche llegó con cinco restaurantes que ascienden a una estrella Michelin. Esto da un resultado de 21 restaurantes con una estrella.
Nuevos
- Lunario, Baja California
- Olivea Farm to Table, Baja California
- Expendio de Maíz, CDMX
- Masala y Maíz, CDMX
- Máximo, CDMX
Renuevan
- Animalón, Baja California
- Conchas de Piedra, Baja California
- Damiana, Baja California
- Cocina de Autor Los Cabos, Baja California Sur
- Em, CDMX
- Esquina Común, CDMX
- Rosetta, CDMX
- Sud 777, CDMX
- Taquería El Califa de León, CDMX
- KOLI Cocina de Origen, Nuevo León
- Pangea, Nuevo León
- Levadura de Olla Restaurante, Oaxaca
- Los Danzantes Oaxaca, Oaxaca
- Cocina de Autor Riviera Maya, Quintana Roo
- HA’, Quintana Roo
- Le Chique, Quintana Roo
Sostienen dos estrellas rojas
La noche concluyó con la ratificación de dos estrellas Michelin, para los restaurantes Pujol y Quintonil, mismos que el año pasado recibieron esta distinción para demostrar que ofrecen una “cocina excepcional, que merece desviarse”.
México reafirma su lugar en el mapa gastronómico mundial, con una cocina que no teme mirar al futuro sin soltar sus raíces. La Guía Michelin no solo premió platos, sino historias, visiones y pasiones que hoy cocinan con brillo.