En su edición 2025, la Feria del Nopal se celebrará por primera vez en el Monumento a la Revolución, en la alcaldía Cuauhtémoc, siendo su anterior sede la alcaldía Milpa Alta. Esta celebración busca enaltecer al nopal como símbolo de identidad mexicana y reconocerlo como motor económico de Milpa Alta, alcaldía en la que se produce el 94% de todo el nopal de la ciudad.
El nopal es un elemento fundamental en la cocina de México, su domesticación inició hace aproximadamente 8 mil años. Se utiliza para elaborar ensaladas, sopas, tamales y antojitos. En América existen alrededor de 250 especies del género Opuntia, de las cuales 100 se encuentran en México de manera silvestre y 62 son endémicas del país.
El evento contará con actividades gratuitas para todas las edades, música en vivo y concursos; así como la participación de productores de nopal de Milpa Alta.
Entre las actividades más destacadas se encuentra el 3er Concurso de Desespinado de Nopal, donde los concursantes podrán demostrar su habilidad en el arte de retirar las espinas a esta cactácea, el ganador se llevará un premio de 10 mil pesos.
Por otro lado, se celebrará el Concurso Gastronómico Contemporáneo del Nopal y el Maguey, competencia dirigida a personas de la Ciudad de México que se dediquen a la cocina tradicional y que promuevan la riqueza culinaria de estos ingredientes por medio de propuestas culinarias innovadoras; el primer lugar también recibirá un premio de 10 mil pesos.
Además, destaca también el acto musical de Regina Muy Santanera, a las 6:00 pm del sábado.
La cita será en la explanada del Monumento a la Revolución, el día 7 de junio a partir de las 11:00 am y el 8 de junio a partir de las 10:00 am.