El restaurante Migrante, del chef Fernando Martínez Zavala, celebró su cuarto aniversario con una experiencia gastronómica en beneficio de las niñas, niños y adolescentes en movilidad.
Lo recaudado en el evento, que reunió el talento de 11 chefs, será destinado a la asociación sin fines de lucro Save the Children, cuyo objetivo principal es apoyar a infancias y adolescentes migrantes que, tras su llegada a México, son blanco de violencia, explotación y son vulnerables a sufrir enfermedades y desnutrición.
“Decidimos hacer la comida de aniversario a beneficio de Save the Children porque creemos que la cocina también puede ser una forma de servir a la comunidad. La niñez es la más vulnerable ante las adversidades, y no podemos mirar hacia otro lado. Cada acción, por pequeña que sea, ayuda a visibilizar su situación y sumar fuerzas. Con Save the Children hemos encontrado una forma confiable y efectiva de canalizar ese esfuerzo”, contó Fernando Martínez Zavala, anfitrión del evento.
Actualmente, Save the Children se encuentra presente en 40 albergues de siete ciudades fronterizas de nuestro país, en los que ofrece ayuda humanitaria, servicios educativos y atención psicosocial a las infancias que transitan o llegan a nuestro país. Además, trabaja en zonas clave del país ofreciendo Espacios Amigables, servicios de salud, protección, asistencia humanitaria, educación y apoyo psicosocial.
“A través de esta experiencia demostramos que la gastronomía también puede ser una herramienta poderosa para el cambio social. Cada platillo servido representa una oportunidad para proteger a una niña o un niño en situación vulnerable (...) Nuestras iniciativas para recaudar fondos buscan, además de que la gente pueda ayudar, que se lleve una experiencia”, dijo por su parte Begoña Laviña, directora de Alianzas y Sostenibilidad de Save the Children en México.
Entre los chefs participantes estuvieron Fernando Martínez, de Migrante e Israel Aretxiga, de Grupo Zeru, quien deleitó a los asistentes con un Brioche de ajo negro, mantequilla ahumada, durazno rostizado y anchoa de Cantabria, platillo disponible en Zeru Lomas y Zeru Miami.
Además, contribuyeron con sus platillos los chefs Pablo San Román de Ekilore; Jesús Pedraza, de La Cocina del Bizco; Somsri Raksamram, de Galanga Thai House; Édgar Delgado, de Sonia; Javier Plascencia, de Animalón; Óscar Segundo, de Xokol; Manolo Victoria, de Ajoblanco, y en la cocina Fernanda Prado y Xano Saguer del proyecto Çuina.
El altruismo y el ámbito gastronómico siempre han estado de la mano, y en México, muchos chefs están dispuestos a donar su tiempo y esfuerzo por aquellas poblaciones que requieren apoyo. “Si algo me ha quedado claro de esta industria, es que los cocineros estamos hechos para dar. Nuestro oficio está basado en eso”. comparte el Fernando Martinez en entrevista con Gastrolab.