El arte de diseñar atmósferas

Antuan Harfuch fortalece su presencia internacional con Napoleón Miami

Con una propuesta que combina diseño, hospitalidad y visión empresarial, el fundador de Grupo Harfuch refuerza su presencia con Napoleón Miami

Antuan Harfuch fortalece su presencia internacional con Napoleón Miami

En un sector donde la competencia se reinventa todos los días, Antuan Harfuch Velasco ha logrado diferenciar cada uno de sus proyectos con una propuesta clara: crear espacios memorables donde cada elemento cuenta una nueva historia. 

Su visión, forjada a lo largo de más de veinte años, lo ha llevado a consolidar una de las trayectorias más sólidas en la industria del entretenimiento y la hospitalidad en México. Hoy, esa visión se proyecta internacionalmente con Napoleón Miami, un club nocturno en una de las zonas más exclusivas de Estados Unidos.

La expansión no es improvisada. Con antecedentes restauranteros que se remontan a cuatro generaciones, Harfuch fundó en el año 2000 Grupo Harfuch, con la intención de elevar el estándar de la vida nocturna en el país. 

Desde entonces ha desarrollado conceptos que conjugan innovación, estética y funcionalidad. Ejemplo de ello es Anónimo Cocina, restaurante que integró un speakeasy como parte de su propuesta. A este proyecto le siguieron espacios como PNO by Anónimo, donde el piano en vivo y la participación del público dan forma a un ambiente único, y Sinatra, concebido para un público exigente y sofisticado.

“Cada espacio que diseñamos parte de una premisa simple pero exigente: hacer que el visitante quiera volver, no solo por el producto, sino por la sensación que se lleva”, explica Harfuch.

Durante la pandemia, mientras el sector vivía uno de sus momentos más críticos, Harfuch apostó por crecer: abrió nuevas sedes en Acapulco y fortaleció operaciones en Puebla, demostrando su capacidad de adaptación y visión de largo plazo. En 2022 concretó su primer paso internacional con la apertura de Piano Bar Miami, y en 2024, en alianza con La Victoria Social Club, presentó Napoleón Miami, un espacio que refuerza su presencia en el competitivo mercado del entretenimiento nocturno de alto nivel.

Este crecimiento ocurre en un momento clave para la industria. De acuerdo con la Canirac, el sector de alimentos y bebidas en México crecerá 6% este 2025, con más de 80 mil nuevos establecimientos proyectados. A nivel internacional, el mercado de servicios gastronómicos alcanzó en 2024 un valor de 90,430 millones de dólares, con proyecciones que marcan un crecimiento sostenido hasta 2029.

“La hospitalidad mexicana tiene la capacidad de cruzar fronteras. Lo que nos distingue no solo es el servicio, sino la calidez, el carácter y el nivel de personalización que podemos ofrecer”, afirma Harfuch.

Con operaciones activas en Ciudad de México, Acapulco, Puebla y Miami, y con planes en desarrollo para Nueva York y Las Vegas, Harfuch también ha sido invitado a foros especializados donde comparte su modelo de crecimiento, centrado en la creación de experiencias sensoriales y sostenibles.

Su propuesta no busca replicar fórmulas, sino adaptarse a cada contexto, manteniendo una identidad clara. En sus palabras: “No diseñamos lugares para una sola noche. Diseñamos experiencias que las personas recuerdan durante años”.

Con esta filosofía, Antuan Harfuch Velasco reafirma su liderazgo en la evolución de la hospitalidad contemporánea y se posiciona como un referente en el diseño de experiencias que trascienden la frontera entre lo gastronómico, lo sensorial y lo cultural.