Día del Padre

Estos padres han dejado un legado culinario a sus hijos

El Día del Padre, que se celebra en México el tercer domingo de junio, es más que una fecha para hacer regalos: es una oportunidad para reflexionar acerca del legado que deja un padre

Estos padres han dejado un legado culinario a sus hijos
Día del Padre Foto: Especial

En una época donde los roles familiares están inmersos en una constante evolución, la cocina se ha convertido en un espacio de presencia, enseñanza y herencia. Cocinar ya no es tarea exclusiva de las madres. Hoy, preparar alimentos, cuidar y organizar la despensa son gestos cotidianos de una paternidad más consciente y compartida.

Restaurantes familiares

En México, las empresas gastronómicas familiares son parte esencial del tejido económico y cultural. De acuerdo con cifras del Instituto de familias Empresarias para México y Latinoamérica (IFEM), éstas representan más del 90% de los negocios del sector, generan casi el 72% del empleo y aportan más del 80% al PIB restaurantero.

Pero conservar ese legado no es fácil. La mitad de estos negocios no supera el traspaso a la segunda generación. Solo el 30% llega a la tercera.

Chef Gerardo Vázquez Lugo
Gerardo Vázquez Lugo

Uno de los casos emblemáticos es el de Nicos, restaurante de tradición capitalina. Gerardo Vázquez Lugo tomó el mando de su padre, Nicolás Vázquez, y convirtió la fonda de los años 50 en un referente nacional de cocina mexicana con estándares internacionales. El relevo no fue sólo de cargo: fue de visión, respeto y renovación.

El legado y talento culinario también ha sido fundamental para la tercera generación de la familia Roca. Can Roca, restaurante en Girona, España, y primer proyecto de la familia, ha sido testigo de tres generaciones.

Joan Roca y su padre Josep Roca
Joan Roca y su padre Josep Roca

En 1967 Montserrat Fontané y Josep Roca comenzaron un proyecto que quedó en mano de sus hijos Joan, Josep y Jordi Roca. “El lugar donde crecimos, entre el bullicio del bar de barrio y los aromas de la cocina generosa de nuestra madre. Nuestra casa primigenia, el origen de todo”, expresan los hermanos.

En 1986 el talento de los Roca se extendió al Celler de Can Roca, restaurante con tres estrellas Michelin, del que ahora forman parte la tercera generación de cocineros de la familia: Marc, de 27 años, hijo de Joan Roca, y Martí, de 24 años, hijo de Josep, quienes son jefes de partida de este templo culinario.

Martí Roca
Martí Roca

Y aunque no todos los relevos son directos, muchas veces el ejemplo del padre inspira caminos paralelos: como el caso de Massimo Bottura, quien confiesa que fue la paternidad con su hijo Charlie —quien vive con discapacidad— la que lo llevó a reenfocar su cocina. 

“Aprendí que lo importante no es deslumbrar, sino estar. Cocinar también es cuidar”, ha dicho el chef italiano.

Padre e hijo en la cocina

En el día del padre millones de familias celebrarán con una comida: se estima que entre el 68 y el 85% lo hará en casa o restaurante, con un gasto promedio de 800 a 900 pesos por persona. Pero más allá del menú, el momento realmente valioso ocurrirá cuando padre e hijo compartan el fogón.

Porque el verdadero relevo no siempre es empresarial. También ocurre cuando un hijo prueba lo que cocinó y dice: “así lo hace mi padre”.