Quintana Roo

Mestixa, un espacio que combina la cocina callejera de México y Asia

Mestixa, proyecto del chef José Luis Hinostroza, se ha ganado el corazón de locales y turistas gracias a su singular concepto de mestizaje culinario

Mestixa, un espacio que combina la cocina callejera de México y Asia

Mestixa es un espacio donde converge la energía de los callejones de Tokio, con la esencia de los puestos callejeros de México. En este mestizaje culinario –recomendado por la Guía Michelin– los comensales pueden disfrutar de recetas inspiradas en Japón, Tailandia y China, ejecutadas con ingredientes que conforman la culinaria mexicana.

Detrás del menú, el chef José Luis Hinostroza da rienda suelta a su creatividad, con propuestas como los tacos de camarón en tempura, wontons de jaiba y camarón, o la singular birria ramen, elaborada con costilla, tamarindo y chile cascabel.

Su nombre, Mestixa, hace alusión al concepto: el resultado de una mezcla de culturas, que no se define como una fusión, sino como un mestizaje. El lugar acompaña la oferta gastronómica con elementos que aluden ambas culturas, como sombrillas japonesas, piezas de arte huichol y un mural, que recorre el interior del restaurante, con un dragón chino que se encuentra con Quetzalcóatl, la serpiente emplumada, deidad mesoamericana

Viaje entre culturas

El proyecto comenzó en el año 2020, bajo el mando de los chefs José Luis Hinostroza y Cara Davis; tres años después, la chef Cara decidió tomar su propio rumbo y al equipo se incorporó en sociedad Daniken Ramón, quien ha colaborado con el chef Hinostroza durante nueve años, y quien ahora también funge como chef ejecutivo de la marca. 

En entrevista con Gastrolab, el chef Daniken cuenta que el menú fue diseñado por el chef José Luis Hinostroza y se actualiza regularmente. En éste destacan platos como los dumplings de cochinita pibil, el bowl de arroz con setas al pastor y su favorito, el birria ramen con huevo cocido, cebolla y cilantro.

El menú de coctelería fue desarrollado por la mixóloga María José Cruz, originaria de San Luis Potosí, y quien ha sido parte de los proyectos de Arca, en Tulum, y el bar Barely Disfigured, de Nueva York. 

Cada uno de los cocteles de Mestixa está diseñado para resaltar y acompañar de manera armoniosa las cualidades de cada plato. Destaca el Tepache Colada, que combina tepache con piña miel y licor de coco, así como el Umeboshi Sour elaborado con ginebra, umeboshi (ciruelas ume encurtidas), reducción de flor de Jamaica, limón y aquafaba. 

En palabras del chef Daniken Ramón, Mestixa se caracteriza por su ambiente relajado, que se ve reflejado en un estilo de cocina más callejero, “es más informal, por eso lo hacemos muy street, un alto porcentaje de nuestros platillos se come con las manos” comparte Daniken.

El restaurante también opta por ofrecer productos nacionales de la mejor calidad. “Compramos el cerdo de Yucatán, camarones de Campeche, los atunes y los vinos los traen de Ensenada. Intentamos que toda la proteína sea de México, y claro, tenemos algunos insumos que vienen importados de Asia”, agrega.

Reconocimiento

En 2025, Mestixa recibió el reconocimiento Bib Gourmand de la Guía Michelin, una distinción que se otorga a aquellos restaurantes con la mejor relación precio-calidad, y que se caracterizan por un estilo de cocina más sencillo. 

“Fue una gran emoción, realmente no esperábamos el reconocimiento”, dice Daniken, quien al mismo tiempo resalta la importancia de quienes conforman cocina, bar y servicio en esta hazaña. “El reconocimiento, yo creo que se ganó con base en el esfuerzo y esmero de todo el equipo, todos hacen las cosas con mucho gusto”.

El chef asegura que esto también podría ser el resultado de sus esfuerzos por incluir a los consumidores locales y evitar orientarse únicamente al mercado turístico, “estamos enfocados también en la gente del pueblo, queremos que nuestros mismos locales prueben cosas ricas, buenas y bien elaboradas. Tenemos ciertos días para que puedan venir a probar productos y se los damos a un menor costo”, un ejemplo de esto son los días temáticos como los miércoles de dumplings, los viernes de sushi y los domingos de baos.

Nuevo espacio

En diciembre de 2024, se abrió una nueva sucursal del restaurante en el nuevo aeropuerto de Tulum, que cuenta con un menú más pequeño “reducimos los platillos de fine dining; los platillos asiáticos más clásicos como el sushi, el yakimeshi, el kung pao y el pollo agridulce están en el aeropuerto, y nuestra cocina de autor se quedó en Mestixa del centro” comparte el chef mientras asegura que esta nueva sucursal ha tenido un muy buen recibimiento, especialmente en temporada alta de turismo.

Mestizaje, unidad y pasión, así describe el chef Daniken a la cocina de Mestixa, una propuesta que apuesta por el crecimiento, la innovación, y claro, la buena comida.

 

Temas