Día del Maestro

15 de mayo: Conoce a los 6 grandes maestros de la gastronomía mexicana

Estos personajes se han destacado por sus incansables esfuerzos por compartir sus conocimientos y amor por la gastronomía de México

15 de mayo: Conoce a los 6 grandes maestros de la gastronomía mexicana
Maestros de la gastronomía mexicana Foto: Especial

La gastronomía mexicana se caracteriza por su gran diversidad y contexto histórico. Gracias a estos chefs, investigadores y difusores de la gastronomía, hoy podemos accesar a un mundo de conocimiento. 

Yuri de Gortari

Fue un cocinero, investigador y divulgador de la cocina tradicional mexicana. En 2007, junto a Edmundo Escamilla, fundó la Escuela de Gastronomía Mexicana, la primera y única institución especializada en la cocina del país. Yuri solía compartir sus recetas e historias en su canal de Youtube Cocina Identidad, y a través de su programa de televisión Tu Cocina de Canal 11. 

Patricia Quintana

Durante su vida y carrera, se dedicó a viajar y documentar la cocina nativa de diversas regiones de México, conocimientos que plasmó en más de 25 libros. Fue nombrada como Embajadora Culinaria por la Secretaría de Turismo y la Asociación de Restaurantes de México. Además fundó la Escuela de Alta Cocina, espacio donde impartió clases durante 45 años.

Ricardo Muñoz Zurita

Es chef de los restaurantes Azul, se considera uno de los divulgadores gastronómicos más importantes de México; ha recorrido el país investigando ingredientes, técnicas y platillos. Es autor del Diccionario Enciclopédico de la Gastronomía Mexicana, obra que se ha vuelto referente entre los libros en la materia. En 2001 fue nombrado como Profeta y Preservador de la Tradición Culinaria por la revista Time. 

Alicia Gironella

Fue pionera del movimiento Slow Food en México. Fue directora del Restaurante El Tajín, que posteriormente, en colaboración con la UNAM, también fue utilizado como centro de actividades culturales. En 1980 fundó el Instituto de Cultura Gastronómica y nueve años después fungió como miembro fundador del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana. A lo largo de su carrera escribió diversos libros acerca de la cocina de México.

Edmundo Escamilla

Fue un historiador que dedicó su vida a investigar, rescatar y divulgar la cultura gastronómica mexicana. Junto a Yuri de Gortari, realizó charlas y conferencias sobre la cocina de México a lo largo de todo el mundo; también compartió sus conocimientos en el programa llamado El Comal que Marca las Horas de Canal 11. Fue miembro fundador de la Escuela de Gastronomía Mexicana.

Chepina Peralta

Fue pionera de los programas de cocina en la televisión mexicana, su carrera como conductora inició a finales de la década de los 60, y, posteriormente, continuó cocinando en televisión durante 40 años, sumando más de siete mil programas transmitidos en diversas televisoras. A lo largo de su carrera escribió 13 libros de cocina. En 1990 fue Asesora Académica de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y ocho años después fue nombrada vicepresidenta de la CANIRAC. 

 

Temas