Un encuentro entre amigos entrañables y amantes de la cocina se llevó a cabo en la primera edición de los Premios Gastrolab, que reconocieron la riqueza gastronómica y sus protagonistas en 12 categorías y tres menciones especiales.
El escenario estuvo salpicado de motivos coras y huicholes, con el estado de Nayarit como patrocinador oficial. Chaquiras, colores vivos y jaguares con fauces abiertas recordaron a los asistentes la importancia de este destino turístico y epicentro gastronómico.
Encuentro gastronómico
El primer gran momento de la noche ocurrió cuando la mayoría de los asistentes no había posado para la prensa. En la zona del lounge un encuentro improvisado entre la familia Vázquez Lugo, Titita, chef de El Bajío, y Abigail Mendoza Ruiz, chef zapoteca, puso de manifiesto que el idioma en común de todos los presentes es la gastronomía mexicana.
La velada continuó con la llegada del resto de los invitados. Celebridades, influencers, empresarios y sibaritas se dieron cita en lo que por esa noche fue el gran encuentro de la cocina mexicana. El segundo momento importante de la noche fue la aparición de la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, quien inauguró el evento.
“Estos premios enaltecen a la gastronomía y a los mexicanos, debemos estar muy orgullosos de lo que somos, de donde nacimos”
Josefina Rodríguez Zamora
Secretaria de Turismo
Los premios
La titular de la Sectur, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, Angel Mieres, presidente ejecutivo de Grupo Andrade y María Cristina Mieres, vicepresidenta Desarrollo Cultural y Social Heraldo Media Group, cortaron el listón y dieron por iniciada la ceremonia. Y con esto, comenzaron a fluir el banquete, la plática y las menciones en redes sociales con el hashtag #PremiosGastrolab.
“Como medio de comunicación, es nuestra responsabilidad dar a conocer el talento que hay en nuestro país en torno a la gastronomía”
María Cristina Mieres Zimmerman
Vicepresidenta de Relaciones Institucionales de El Heraldo Media Group
Los periodistas Fernanda Tapia y Alejandro Cacho fueron los encargados de anunciar a los primeros ganadores, con un empate para Los Chamorros de Tlacoquemécatl y El Cherán, como los mejores negocios de Antojitos y Changarros.
Le siguió el premio El de Toda la Vida, cuyo requisito era tener mínimo 30 años de historia, y que ganó el restaurante El Cardenal.
El bloque se completó con un reconocimiento para el Proyecto Enológico Bruma Vinícola, a cargo de Lulú Martínez Ojeda.
Para el segundo bloque de categorías, la periodista Vero Sánchez y el chef Pepe Salinas presentaron primero el premio al mejor Proyecto Sustentable, que el jurado otorgó a La Gruta, de Teotihuacán.
Siguió el premio a Mejor Educación Gastronómica, para la Universidad del Claustro de Sor Juana.
El galardón a la Mejor Iniciativa de Alimentación Saludable e Inclusión de Dietas Especiales, para Angardy Pâtisserie.
Fue entonces cuando ocurrió el momento más emotivo de la noche, con el reconocimiento a la trayectoria de dos chefs mexicanas: Titita Ramírez Degollado y María Elena Lugo Zermeño. “Somos amigas y vecinas desde hace algunos años”, dijeron ambas. “Nos hemos visto recorrer el camino maravilloso de la gastronomía mexicana. Y aquí seguimos, presentes y vigentes”. Al premio le acompañó un nutrido aplauso de todos los asistentes.
El tercer bloque estuvo a cargo de la chef Gaby Ruiz y el monero Alarcón, quienes anunciaron los premios para el Creador de Contenido Gastronómico, para @soyparrilleromx.
Influencer Gastronómico, para @comidistasmx.
Para el jurado, el Estado con Mejor Promoción Turística y Gastronómica fue Yucatán.
Siguió un reconocimiento para Susana y Eduardo Palazuelos por su Responsabilidad Social Gastronómica, por alimentar y apoyar a las víctimas en Acapulco tras el impacto del huracán Otis.
Los chefs Paulina Abascal e Israel Aretxiga presentaron el último bloque de premios, con Maricú Ortiz y Luis Robledo como ganadores de Cocina Dulce
Por otro lado, se otorgaron cinco reconocimientos como Embajadores de su Tierra a Abigail Mendoza, de Oaxaca; Juan Ramón Cárdenas, de Coahuila; Nico Mejía, de Colima, y Roberto Solís, de Yucatán.
La noche cerró con la premiación para Macuitl Molino como Propuesta Gastronómica Emergente, y con la promesa de que esta edición de los premios Gastrolab no será la primera.
Fue así como cerró con broche de oro una velada en la que la anfitriona y la invitada fue la pasión por la gastronomía mexicana. Con la calidad de sus galardonados, confirma que está más viva que nunca, y lista para un año de delicias, propuestas y leyendas, en espera de la próxima edición de estos premios.