Nutrición

Cocina curativa: así ha evolucionado la comida de los hospitales

La comida de hospital ha experimentado una evolución gastronómica. Hoy en día, los hospitales centran sus esfuerzos para ofrecer alimentos nutritivos y de buen sabor.

Cocina curativa: así ha evolucionado la comida de los hospitales
Comida curativa Foto: Especial

Durante años, la comida hospitalaria ha tenido fama de insípida, pero cada vez más hospitales están transformando esta percepción con propuestas de alta gastronomía. Médicos, chefs y nutricionistas colaboran para que las comidas sean placenteras sin descuidar la salud del paciente. 

De la granja a la mesa

El sistema Northwell Health de Nueva York contrató al chef Bruno Tison, para renovar la cocina de sus 21 hospitales. Tison reemplazó ingredientes congelados y precocinados con productos frescos, contrató chefs capacitados y diseñó menús que respeten restricciones médicas. En cinco años, los índices de satisfacción culinaria subieron del nueve al 90 por ciento.

Renuevan Menús

El chef James Martin colaboró con el Servicio Nacional de Salud de Inglaterra para renovar los menús hospitalarios. En 12 semanas, logró que el personal abandonara los productos congelados. Su iniciativa demostró que, incluso con presupuestos limitados, es posible mejorar la gastronomía hospitalaria con una gestión eficiente.

Cocina de concurso

En España, hospitales como el Ruber Internacional de Madrid ofrecen menús gourmet. Bajo la dirección de Manuel Rodríguez, los pacientes disfrutan platos de alta cocina como alcachofas confitadas  con emulsión de manzana verde.También en el sector público hay avances significativos, el Hospital Virgen de la Poveda ha sido reconocido por sus menús caseros con 21 combinaciones rotativas adaptadas a distintas dietas.

Valor nutricional

En Italia, el chef Niko Romito ha aplicado métodos de alta cocina en hospitales mediante el proyecto IN-Intelligenza Nutrizionale, desarrollado junto con la Universidad La Sapienza de Roma. Este protocolo científico optimiza el valor nutricional de los alimentos y mejora la calidad de los menús sin aumentar costos. Romito sostiene que la nutrición debe considerarse la “primera medicina” y un elemento clave en la recuperación.

Menús de lujo

Japón ha elevado la gastronomía hospitalaria con menús balanceados. En 2017, se viralizó el caso de una paciente extranjera que documentó comidas de hospital que parecían de un restaurante de lujo, parte del estándar  del seguro de salud nacional. 

Temas