El Rey de España, Felipe VI, recibió a los representantes de los 17 países que integran la Academia Iberoamericana de la Gastronomía en una audiencia celebrada en el Palacio de la Zarzuela en Madrid, con motivo del 15 aniversario de la fundación de esta institución.
La Academia Iberoamericana de la Gastronomía fomenta la investigación, divulgación y protección de las cocinas de las distintas regiones Iberoamericanas y se encuentra conformada por la Real Academia de Gastronomía y las academias nacionales de 16 países de América.
Rafael Anson, presidente de la AIBG entregó al monarca una Memoria de proyectos y actividades realizados por la Academia desde su creación, acciones que han promovido la llamada Nueva Cocina del siglo XXI, que consiste en 4 pilares fundamentales: Sostenibilidad, Salud, Solidaridad y Satisfacción.

Durante la asamblea, también se presentó el Manifiesto Universal de la Gastronomía Sostenible, un documento con propuestas y acciones que buscan fomentar la eficiencia energética en la cadena alimentaria; favorecer la gastronomía de proximidad; proteger acuíferos y modalidades agrícolas sostenibles; investigar, promocionar, desarrollar y aumentar el uso de nuevas energías renovables; y reducir o eliminar de manera gradual las deficiencias del mercado no sostenible.
Durante la audiencia el Rey realizó una propuesta importante: que la Academia Iberoamericana de la Gastronomía conceda reconocimientos a todas las aportaciones que valgan la pena para incentivar la gastronomía del siglo XXI; no solo a chefs, restaurantes o guías, que es lo habitual; si no que también se incluyan personalidades de otros ámbitos como el científico o el ganadero.

Anson destacó la actitud y disponibilidad del Rey, "estaba muy enterado de este tema, como era lógico; salimos todos encantados. Creo que ha sido algo muy importante, el Rey nos dijo que nos volveremos a reunir el año que viene para contarle sobre el balance de 2025".
El presidente de la Academia Mexicana de Gastronomía, Gabriel Cárdenas Cornish compartió a Gastrolab "la audiencia fue impresionante, al igual que el respaldo de la monarquía española hacia la riqueza gastronómica del conjunto de los 17 países". Gabriel Cárdenas considera que el Manifiesto Universal por la Gastronomía Sostenible ayudará notablemente al crecimiento del sector de la alimentación.